Más del 20% de las personas con osteoporosis fallece por fracturas de cadera
Nota de prensa
25 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), alerta a la población que una de las principales complicaciones que trae la osteoporosis es la fractura de cadera, ya que entre el 20 y 30% de la población afectada fallece después de un año de haber ocurrido el accidente.
Así lo informó Maruja Yupari Capcha, jefa del servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien explicó que cada mes se atienden entre 10 y 12 fracturas de cadera en dicho establecimiento de salud.
Señaló que otras facturas frecuentes son a la columna y muñeca. Sin embargo, la de cadera es la más peligrosa porque conlleva a la muerte.
Dijo que los principales factores de riesgo hacia la enfermedad son: alimentación baja en calcio, edad mayor a 40 años, raza blanca, historia familiar, menopausia temprana, sedentarismo, consumo excesivo de café, alcohol y tabaco, entre otros.
Precisó que ese mal se caracteriza por la pérdida de masa ósea, lo cual obedece a múltiples causas como, por ejemplo, los desajustes hormonales, la ingesta de algunos medicamentos, factores congénitos que alteran la absorción del calcio a través del intestino y por enfermedades con carencia de vitamina D.
Grupos vulnerables
Por su parte, Julio Segura Pérez, presidente de la Sociedad Peruana de Osteoporosis y Enfermedades Óseas, dijo que en las mujeres, la causa mas frecuente es el déficit de estrógenos que se produce en la menopausia y, en los varones, la disminución de testosterona después de los 50 años, así como el uso indiscriminado de medicamentos como la cortisona.
Destacó que las mujeres integran el grupo poblacional más vulnerable porque “cuando menstrúa pierde calcio, además que a partir de los 35 años tiene una pérdida significativa de calcio, siendo más crítico durante la menopausia”, explicó.
Aseguró que la detección de la enfermedad se realiza con una densitometría ósea, que es una prueba indolora que mide el contenido mineral del hueso.
Ambas declaraciones fueron hechas hoy en el taller “La osteoporosis en el Perú”, organizado por la Oficina General de Comunicaciones del Minsa, en el marco del “Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis”, que se celebra este 28 de febrero.
Datos de interés
- El hombre pierde entre el 20 y 30 por ciento de masa ósea al llegar a los 50 años.
- Las mujeres pierden más del 50% de masa ósea al llegar a los 50 años.
- A los seis meses de nacido, una persona necesita 210 miligramos de calcio al día.
- Entre los seis y doce meses de nacido, una persona necesita 270 miligramos de calcio al día.
- Entre los uno y tres años, una persona necesita 500 miligramos de calcio al día.
- Entre los cuatro y ocho años, una persona necesita 800 miligramos de calcio al día.
- Entre los nueve y 18 años, una persona necesita 1300 miligramos de calcio al día.