Tos y flema pueden ser síntomas de TBC
Nota de prensa
26 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
Toda persona que tiene tos y flema por más de dos semanas, debe acudir a algún establecimiento de Salud para hacerse un descarte de tuberculosis dado que ambos signos son los principales síntomas para sospechar de esta enfermedad, dijo César Bonilla Asalde, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa).
El diagnóstico de esa enfermedad se realiza mediante el examen de flema (esputo). En caso de que los resultados sean positivos el paciente es ingresado al programa de tuberculosis para recibir tratamiento gratuitamente.
Bonilla informó que el diagnóstico y tratamiento de esta patología se brinda de forma gratuita en los diferentes establecimientos del Minsa a nivel nacional. Destacó que con esto se busca reducir el número de personas afectadas por la tuberculosis.
La TBC es causada por el bacilo de Koch y se transmite por vía oral a través de las gotitas de saliva que elimina al ambiente una persona contagiada cuando habla, tose o estornuda.
Cabe indicar, que también existen factores de riesgo que pueden llevar a desarrollar la enfermedad, como males crónicos degenerativos, el recibir algún tipo de tratamiento que disminuye las defensas, la desnutrición, así como también el hacinamiento.
Las personas afectadas además de los síntomas mencionados tienen decaimiento, cansancio excesivo, pérdida de peso (adelgazamiento), fiebre por las tardes y sudoración por las noches.
El especialista manifestó que la TBC se cura si el paciente cumple estrictamente con ingerir todos los medicamentos durante los seis meses que dura -como mínimo- el tratamiento. Resaltó que los pacientes que abandonan el tratamiento pierden toda posibilidad de sanarse, el bacilo se hace resistente a los medicamentos y, en consecuencia, empeora la enfermedad y aparece lo que se conoce como tuberculosis multidrogorresistente (TBCMDR).