Salud alerta que quioscos escolares pueden ser posibles focos infecciosos
Nota de prensa
17 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) insta a los padres de familia a vigilar la salud de sus hijos, así como realizar inspecciones periódicas en los quioscos escolares, ya que en un operativo realizado en un colegio se encontró helados sin registro sanitario así como la presencia de cucarachas en las cocinas.
Así lo señaló el Dr. Luis Quiroz, director de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección de Salud V – Lima Ciudad, quien indicó que un grupo de inspectores de esta institución visitaron dos quioscos escolares en el Colegio Pedro Labarthe de La Victoria, en el cual encontraron que los helados que se expendían no tenían registro sanitario mientras que el carné de sanidad de los vendedores estaba vencido.
“En los anaqueles y en el ambiente general se observó desorden y falta de higiene y hasta hubo presencia de cucarachas en el área de la cocina”, precisó.
Además, los expertos extrajeron muestras de los helados, de cremas como mayonesa, ají y demás, con la finalidad de verificar las sustancias que contienen.
Por su parte, la bióloga Carmen Nerio Noriega, dijo que la vigilancia sanitaria en los quioscos escolares de esta zona, así como en los ambulantes de los alrededores de los centros educativas se realizará durante todo el año. Añadió que en este primer operativo de control 2006, solo se pudo ingresar a este plantel educativo porque los demás colegios aún no inician clases.
Las dolencias más frecuentes que podrían presentar los chicos en casos consuman alimentos elaborados sin las condiciones higiénicas adecuadas, son las intoxicaciones y diarreas, ya que toda golosina sin registro sanitario representa un peligro para la vida y salud, puesto que pueden contener bacterias, parásitos y virus debido a la inadecuada elaboración y envasado.
Los especialista recomiendan a los niños no consumir golosinas que contengan colorantes, puesto que estos pueden ser tóxicos. Asimismo, invocan a los directores de los colegios para que realicen inspecciones periódicas a los comedores y quioscos ubicados en sus respectivos centros, a fin que se adopten medidas para la prevención de enfermedades.