Perú lidera tema de enfermedades emergentes y reemergentes en reunión con la OPS
Nota de prensa
21 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
La ciudad de Atlanta de Estados Unidos fue el escenario para la reunión de los países miembros de la Red de Vigilancia de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el cual se realizó entre el 14 y el 17 de marzo.
En esta reunión internacional participaron todos los Directores de Epidemiología de las Américas y el Perú fue representado por el Dr. Luis Suárez Ognio, Director de la Dirección General de Epidemiología, del Ministerio de Salud (Minsa), quien realizó importantes aportes en relación a las enfermedades emergentes y reemergentes que afectan a nuestro país, como el dengue, la malaria, la bartonellosis, fiebre amarilla, entre otros.
También se abordaron temas como la implementación del Reglamento Sanitario Internacional, las capacidades esenciales de alerta y respuesta a epidemias en los países, el riesgo de la pandemia de influenza y la garantía de la calidad de los laboratorios de Salud Pública.
Cabe destacar que nuestro país tiene una amplia experiencia en el manejo de las enfermedades emergentes y reemergentes a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, además de contar con un Plan nacional de contingencia frente a una potencial pandemia de influenza aviar.
Considerando la importancia creciente que tiene la preparación de los países frente a la gripe aviar y a una potencial pandemia de influenza, los países han expuesto sus Planes de preparación y respuesta, los que servirán como base para la ejecución del Plan Subregional Amazónico. También se ha brindado información actualizada sobre el tema, con especial énfasis en la prevención y control de la enfermedad.