Incrementan presupuesto para el control y prevención de tuberculosis en el país
Nota de prensa
24 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
Luego de contar durante 15 años con un presupuesto de tres millones de dólares anuales para la lucha contra la tuberculosis, dicha partida designada al Ministerio de Salud (Minsa) para la detección, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad fue incrementada este año a cerca de 10 millones de dólares, lo cual permitirá una acción más eficaz para controlar y prevenir nuevos casos.
Esta información fue proporcionada por el Dr. César Bonilla Asalde, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control (ESNP y CTBC) del Minsa, con ocasión del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis que se conmemora hoy.
Indicó que el aumento del presupuesto está destinado a la compra de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis multidrogorresistente (TBCMDR), que es una de las formas más severas de esta enfermedad, así como también para el tratamiento y diagnóstico de la TBC sensible (forma aguda de esta patología).
En tal sentido, indicó que para este año se comprará 1985 esquemas de tratamiento para la TBCMDR, es decir medicamentos de segunda línea que han demostrado ser de alta eficacia para la curación de estos pacientes.
Destacó que hasta el 2004 el esquema de tratamiento que se utilizaba para la TBCMDR sólo curaba el 40% de los casos, pero con el nuevo esquema de tratamiento se está curando al 75% de personas afectadas por esta forma de tuberculosis. Para fines de este año se espera incrementar esta cifra por encima de 85%.
En opinión del Dr. Bonilla el incremento del presupuesto, por asignación del Tesoro Público y el enorme interés que ha demostrado el Minsa y la sociedad civil para trabajar juntos en la elaboración de propuestas, permitirá reducir los casos de tuberculosis y especialmente de la tuberculosis multidrogorresistente en el corto plazo, de tal manera que la TBC dejará de ser un grave problema de salud pública en el país.
Cada año aparecen en nuestro país un promedio de 30 mil casos nuevos de TBC, y alrededor del 2% de esta cifra corresponden a TBCMDR.
Aporte de Fondo Global
De otro lado, informó que este año es muy auspicioso para la lucha contra la tuberculosis, puesto que además del aumento del presupuesto se ha obtenido que el Fondo Global de Lucha contra la TBC, el SIDA y la Malaria, acepte la propuesta peruana en la quinta ronda de negociaciones, lo que significa que destinará para el periodo 2006–2010, 32 millones 545 mil 542 dólares para actividades de lucha contra esta enfermedad.
El aporte económico del Fondo Global servirá para mejorar la infraestructura de los establecimientos de salud donde los pacientes reciben tratamiento, así como para realizar actividades de capacitación, evaluación y monitoreo de esta enfermedad.
Asimismo dijo que la instalación del Comité Perú: ”Alto a la Tuberculosis”, en diciembre del año pasado, permite disponer de un poderoso instrumento que ayudará a consolidar y amplificar las estrategias de prevención y control de la TBC sensible y MDR, de tal manera que para el próximo quinquenio este mal deje de ser un problema serio en el país.
El mencionado Comité está conformado por el sector salud, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de afectados, instituciones académicas, sociales, científicas y otros sectores.