Hospital Loayza brindará servicio de resonancia magnética
Nota de prensa
25 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha su equipo de Resonancia Magnética que brindará servicio en dicho nosocomio y que tiene como objetivo inicial atender diariamente a 10 personas, para posteriormente cubrir a 16 pacientes cada día.
Dicho hospital informó que luego de muchas consultas al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiones del Estado (Consucode), se vio factible firmar un convenio entre dicho nosocomio y una empresa privada para la adquisición del equipo de resonancia magnética, debido a la alta demanda de este servicio. Por ello durante el primer año se proyecta atender a más de dos mil pacientes.
Precisó que las personas que más requieren este servicio son aquellos pacientes que deben descartar la presencia de tumores cerebrales o de pacientes víctimas de accidentes de tránsito, a fin de descartar daños físicos y funcionales en su salud.
Este equipo detectará con alta precisión diferentes enfermedades y problemas de salud y se accederán a estos exámenes especializados mediante tarifas asequibles para pacientes de Lima y provincias.
Asimismo, el Hospital Arzobispo Loayza se convierte en uno de los primeros establecimientos de salud del Minsa en contar con el Servicio de Resonancia Magnética, el cual beneficiará a toda la población.
Aplicaciones
Este resonador magnético permitirá visualizar distintas estructuras como corazón, pulmones, glándulas mamarias, hígado, vías biliares, bazo, páncreas, riñones, útero, ovarios, próstata, etc.
Por ejemplo, entre sus aplicaciones concretas en Neurología proporcionará imágenes de mayor resolución de las estructuras nerviosas y permitirá detectar edemas cerebrales, tumores, trombosis venosas e infartos cerebrales. También diagnosticará enfermedades cardiovasculares, oncológicas y óseas.
Este equipo no utiliza Rayos X ni ningún otro tipo de radiación, por lo que el procedimiento es inocuo y seguro para todos los pacientes. Además, no existe necesidad de practicar de punciones.