Semana de Vacunación de las Américas se realizará entre el 24 y 29 de abril
Nota de prensa
30 de marzo de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) prepara la Semana de la Vacunación de las Américas, la cual se realizará entre el 24 y 29 de abril y tiene como objetivo inmunizar a más de 500 mil niños menores de dos años con la finalidad de proteger de las enfermedades inmunoprevenibles.
Así lo manifestó la Lic. Mariana Mendoza, coordinadora nacional de la Estrategia de Inmunizaciones del Minsa, quien dio a conocer que esta jornada se desarrollará a nivel nacional y además simultáneamente se ejecutará en distintos países de la región.
Señaló que nuestro país aplicará un esquema de acuerdo a las necesidades de la población, es decir se aplicarán nueve vacunas contra igual número de enfermedades.
Dio a conocer que la meta es proteger a unos 500 mil niños y para cumplir este objetivo la jornada de vacunación contará con el apoyo del personal de salud y agentes comunitarios de la seguridad social, Sanidad de la Policía y Fuerzas Armadas, universidades y de la empresa privada. Los puestos de vacunación se instalarán en coordinación con todas estas instituciones.
Llamado a la población
De otro lado, la especialista exhortó a la población, específicamente a las madres, a llevar a vacunar a sus niños menores de dos años contra la poliomielitis, difteria, tos convulsiva, tétanos, hemophilus influenza tipo B, hepatitis B, sarampión, paperas, rubéola y las forma graves de tuberculosis.
Del mismo modo, indicó que nuestro país adquiere vacunas cuya calidad son precalificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de tal modo que se trata de productos de alta calidad y debidamente acreditados.
Según estadísticas del Minsa en los últimos diez años el Perú mantiene la cobertura de vacunación por encima del 90% para todas las enfermedades inmunoprevenibles, ello gracias al esfuerzo desplegado por el personal de salud y por las madres de familia, quienes llevan a sus hijos a los centros de vacunación.