El dengue no causó ninguna víctima mortal durante el año 2005
Nota de prensa
2 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
Las acciones de prevención, información y control desplegadas por el Ministerio de Salud (Minsa) durante el año 2005, ha permitido que no se produzca ninguna víctima mortal a causa del dengue en todo el país, pese a que se presentaron más de 9 mil casos de esta enfermedad.
Así lo manifestó el coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, Dr. Luis Miguel León, luego de clausurar la Reunión técnica de evaluación de las acciones de la citada estrategia así como de la situación de las enfermedades metaxénicas.
También refirió que en comparación con el 2004 y 2005, las mismas acciones permitieron que la mortalidad por bartonelosis y malaria se reduzcan a la mitad, lo cual representa un logro notable del personal de salud y la población que se comprometió a realizar hábitos saludables.
“Nuestro país está mostrado logros importantes relacionados a la capacidad de los servicios y el recurso humano para organizar y sostener las acciones relacionadas con la identificación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de casos de malaria, dengue y otras enfermedades metaxénicas”, sostuvo.
Reunión de evaluación
Con la finalidad de analizar las acciones realizadas y proponer las políticas nacionales y regionales para la prevención de las enfermedades metaxénicas (dengue, malaria, fiebre amarilla entre otras), el Ministerio de Salud convocó a los responsables de estas áreas de todo el país en la Reunión de Evaluación de las Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de las Enfermedades Metaxénicas.
Durante cuatro días cada región de salud asistió con sus responsables de las oficinas de Promoción de la Salud, Epidemiología, Comunicaciones y la citada Estrategia, con la finalidad de analizar de manera global las acciones emprendidas en cada departamento.
En conjunto se analizó las metas para el 2006 y 2007 así como los indicadores y contenidos a trabajar para estos años, en base a las experiencias desarrolladas en los años 2004 y 2005.