Pobladores de Iquitos reciben atención oftalmológica y operación de catarata y carnosidad
Nota de prensa
25 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), viene brindando atenciones gratuitas a la población de Iquitos, como parte de una campaña de salud que se inició ayer lunes 24 y se prolongará hasta el 29 del presente mes. Esta acción de salud comprende consultas oftalmológicas y medición de la vista, así como cirugías para corregir catarata y pterigion (carnosidad ocular).
Así lo informó el Dr. Jorge Velasco Quiroga, director del INO, al indicar que dicha jornada se realiza en el Hospital de Apoyo Iquitos, como parte de las actividades extramuros que viene realizando la institución junto a su personal, a fin de atender a las poblaciones más desprotegidas.
Además informó que las cirugías serán realizadas por médicos oftalmólogos altamente especializados y que esta acción tiene como objetivo llevar asistencia social y atención médica a los diferentes departamentos del país.
“Estas actividades quirúrgicas se realizan cada mes y alternadamente en los diversos departamentos de nuestros país; de tal manera que a diario realizamos consultas oftalmológicas y medición de la vista en los distritos de mayor índice de pobreza en Lima y en provincias”, manifestó.
Previamente a las cirugías de catarata los especialistas realizan exámenes de biometría para evaluar la medida del lente intraocular, ya que la catarata es la opacidad del lente (cristalino) del ojo lo suficientemente densa para disminuir la visión. Mientras tanto el Pterigion es el tejido benigno que crece desde la conjuntiva del ojo sobre la superficie de la córnea.
La catarata es el principal problema oftalmológico que afecta a la población peruana y en la mayoría de los casos se presenta generalmente en la población senil y se caracteriza por una visión borrosa o baja visión que puede conducir a la ceguera.
Por su parte, la Dirección Regional de Salud Loreto informó que el hospital de Apoyo Iquitos, donde se realizan las cirugías, cuenta con sala de operaciones, camas hospitalarias y equipo básico para las intervenciones, situación que permitirá a los oftalmólogos y enfermeras realizar su labor sin riesgos, con el apoyo de los médicos de la localidad.
Asimismo, luego de las operaciones, los pacientes recibirán donaciones de medicamentos y gafas para los que lo necesiten, así como control post operatorio y consulta oftalmológica.