Advierten sobre riesgos para la salud a causa del tráfico ilegal de combustible
Nota de prensa
27 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
Con el propósito de prevenir la ocurrencia de emergencias, tales como explosiones o incendios, que podrían comprometer la vida de las personas, el Ministerio de Salud (Minsa) advierte a la población en general que el transporte informal de combustible de contrabando, debido a los compuestos altamente inflamables, podría causar daños irreparables en la salud de las personas.
En este sentido, el Dr. Celso Bambarén Alatrista, director de la Oficina General de Defensa Nacional, hizo un llamado a la población de Tumbes y de otras partes del país, para que tomen conciencia de que el tráfico ilícito de combustible pone en riesgo la salud y la vida de las personas. Entre estos riesgos se encuentra la ocurrencia de explosiones que pueden generar incendios de grandes proporciones.
Del mismo modo señaló que otros problemas que podría generar el contrabando de combustible es el incremento de la violencia social entre la población, lo cual también es preocupante.
“El tráfico de combustible tiene repercusiones en la economía y en el incremento de los índices delictivos, pero no debemos olvidar que también pone en riesgo a la población y más aún a aquellas personas expuestas en cada viaje de traslado de la peligrosa mercancía, así como en el almacenamiento informal de la misma”, dijo.
Manifestó que los daños a la salud podrían producirse porque los compuestos son altamente inflamables y debido a que el combustible transportado no cuenta con los estándares de seguridad necesarios para la protección de la salud de la población y del medio ambiente.
“Los informes periodísticos evidencian la importante labor que la Policía Nacional viene realizando en la ciudad de Tumbes contra el tráfico ilegal de combustible, pero también debemos educar a la población sobre los riesgos innecesarios a los que se encuentran sometidos a causa de este comercio informal”, manifestó Bambarén Alatrista, luego de señalar que es deber del Minsa promover y adoptar acciones orientadas a disminuir la vulnerabilidad individual y social.