Minsa transferirá a regiones 38 facultades durante el presente año

Nota de prensa

28 de abril de 2006 - 12:00 a. m.

En el marco del proceso de descentralización del Estado, el Ministerio de Salud (Minsa) transferirá en el presente año a las regiones 38 facultades que corresponden a 10 funciones sectoriales, las cuales han sido trabajadas previamente y de manera concertada con los representantes de los gobiernos regionales y con las Direcciones Regionales de Salud de todo el país.

La transferencia de estas facultades forma parte del “Plan anual de transferencia de competencias sectoriales a los gobiernos regionales y locales del año 2006”, que fue aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante el Decreto Supremo N° 021-2006-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano.

Dicha norma legal también responsabilizó al Consejo Nacional de Descentralización (CND) de normar y monitorear las acciones y las transferencias señaladas en cada una de las etapas de dicho proceso.

Entre las funciones en materia de salud a ser transferidas figuran formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas de salud de la región en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales, así como la ejecución concertada del Plan de Desarrollo Regional de Salud.

También se debe coordinar las acciones de salud integral en el ámbito regional, promover y ejecutar en forma prioritaria las actividades de promoción y prevención de la salud.

Asimismo, los gobiernos regionales deben organizar, implementar y mantener los servicios para la prevención, protección, recuperación y rehabilitación en materia de salud, en coordinación con los gobiernos locales.

Funciones

Entre las 10 funciones sectoriales materia de la transferencia, están incluidas la conducción y ejecución coordinada con los órganos competentes sobre la prevención y control de riesgos y daños de emergencias y desastres.

En este sentido, se ha encargado a los gobiernos regionales a supervisar y controlar la producción, comercialización, distribución y consumo de productos farmacéuticos y afines, así como promover y preservar la salud ambiental de la región.

También planificar, financiar y ejecutar los proyectos de infraestructura sanitaria y equipamiento, promoviendo el desarrollo tecnológico en salud en el ámbito regional.

Asimismo, las gerencias de las regiones en coordinación con el nivel central y con sus respectivas direcciones de salud deberán promover la formación, capacitación y el desarrollo de los recursos humanos, y articular los servicios en la docencia e investigación y proyección a la comunidad.