Entre el 15 y 20% de adolescentes peruanos presentan estrés y tensión
Nota de prensa
30 de abril de 2006 - 12:00 a. m.
Los conflictos familiares y sentimentales, así como problemas en el estudio, el subempleo y la corrupción son factores que condicionan la aparición del estrés y la tensión entre los adolescentes peruanos, indicó el Dr. Freddy Vásquez Gómez, médico psiquiatra del Instituo Especializado de Salud Mental (IESM) “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” y jefe del programa de prevención del suicidio.
El especialista indicó que los estudios de salud mental realizados en el país dan cuenta que los factores citados son los principales estresores en el 15 y 20% de los adolescentes peruanos, quienes presenta un alto grado de tensión y estrés, siendo mayor y permanente entre los jóvenes que viven en la capital, en comparación a los de provincias.
Precisó que existen casos de adolescentes que presentan crisis de angustia e incluso depresión, quienes deben recibir atención médica oportuna a fin de prevenir un trastorno mayor.
El estrés se deriva de la ruptura dramática de una relación sentimental, siendo más vulnerables los personas del sexo femenino, por ser las más afectadas y por tener mayor carga de problemas como el embarazo y la maternidad adolescente.
En la mayoría de casos los adolescentes tienen como “escape o salida equivocada” el pandillaje, las drogas y el alcohol, y en algunos casos hasta la migración al extranjero. Estos comportamientos representan una “solución equivocada” al problema, pero suelen ser “efectivas”, porque encuentran personas con quien dialogar, dijo.
Los adolescentes que se refugian en este tipo de comportamientos, en su mayoría, provienen de hogares fracturados, es decir donde no existe la visión paterna puesto que la madre puede ser soltera o separada.
Salidas positivas
De acuerdo al especialista escuchar música y conversar con los amigos o familiares son salidas positivas a los altos grados de estrés y tensión. Asimismo practicar ejercicio o algún tipo de deporte, además de formas adecuadas de relajación, permite desterrar el estrés y la tensión de los adolescentes.
A fin de absolver este tipo de problemas, el Instituo Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, cuenta con una línea telefónica disponible para las personas afectadas, quienes pueden comunicarse con el programa de niños y adolescentes a los teléfonos 381-7256 ó 482-0206, los cuales cuentan con especialistas que podrán absolver el problema que estén presentando a través de la consejería y orientanción.
Asimismo, para cualquier consulta sobre este tipo de problemas psicológicos, las personas afectadas o familiares pueden comunicarse a Infosalud (0800 10828), línea gratuita del Ministerio de Salud, al cual puede llamarse desde cualquier teléfono fijo o público a nivel nacional.