Minsa y EsSalud firman convenio para intercambio de servicios en el Callao

Nota de prensa

2 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

El intercambio de servicios entre el Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud se concretará en El Callao en virtud a un convenio que firmaron ambas instituciones, el cual, además de convertirse en un gran paso hacia un sistema de salud articulado, permitirá el intercambio de prestaciones de salud entre el hospital Daniel Alcides Carrión y la Red Asistencial Sabogal.

Este avance entre las instituciones de salud más importantes del país, es posible gracias a la firma de un convenio específico de Cooperación interinstitucional de intercambio de prestaciones preventivas y recuperativas de salud, firmado por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, y el presidente Ejecutivo de EsSalud, José Luis Chirinos Chirinos.

Mediante este convenio el Hospital Carrión podrá derivar al Hospital Sabogal a sus pacientes que necesiten atenderse en servicios especializados que no cuente, y lo mismo podrá hacer el centro asistencial del seguro social.

Las prestaciones de intercambio se realizarán en base a hospitalización general, consulta médica básica, hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales, así como sesiones de hemodiálisis de emergencia que se iniciará en enero de 2007.

A esto se sumará un grupo de diagnósticos por imágenes como mamografía, tomografía helicoidal, densitometría ósea y resonancia magnética, además de diagnósticos citológicos (papanicolaou).

Este intercambio también reducirá el tiempo de resultados de los diagnósticos y, por ende, el inicio de los tratamientos, ya que se romperá la cadena de referencias menores que realizaban ambas instituciones. Por ejemplo ya no será necesaria que un paciente del Carrión sea derivado a otro de mayor complejidad para realizar sus sesiones de hemodiálisis, puesto que podrá hacerlo en el Sabogal.

Dicho convenio se enmarca en el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), órgano que a través del Consejo Nacional de Salud (CNS) reúne a los representantes del Minsa, EsSalud, las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Sanidades de las Fuerzas Policiales, universidades, sector privado, entre otros.

Acciones

Como parte del convenio, EsSalud transferirá al hospital Carrión a los asegurados y derechohabientes debidamente acreditados con vigencia del derecho en su sistema, para lo cual adjuntará la Hoja de Transferencia firmada y sellada.

Por su parte, el Minsa garantizará que los profesionales de salud están debidamente calificados y registrados ante el Colegio profesional respectivo de la especialidad y que la infraestructura y equipamiento de sus establecimientos de salud cumplen con los requisitos indispensables para la prestación de los servicios de salud materia del convenio.

El convenio tendrá una vigencia de un año a partir de la fecha de su suscripción, teniendo la opción de ser renovado.

Glosario de términos de prestaciones

Teniendo en cuenta que la seguridad social y el Minsa manejan algunos términos distintos en las prestaciones de salud, ambas instituciones elaboraron un Glosario de términos de estas prestaciones, lo cual facilitará el adecuado seguimiento, control, pago y desembolso de las atenciones brindadas.

A esto se suma un tarifario de los precios de estas prestaciones. Se ha previsto que si algunas de las partes que firma el convenio considera necesario realizar un ajuste de las tarifas, este podrá ser planteado y sustentado.

Seguimiento y reconocimiento

Las prestaciones que se realicen serán auditadas mensualmente por un médico auditor, además tanto el hospital Carrión como el Sabogal llenarán por duplicado la relación de pacientes atendidos durante el mes, especificando detalladamente las prestaciones que ha brindado el Minsa a EsSalud y viceversa.

Cada informe será remitido con las respectivas facturas para facilitar el listado y l liquidación de las atenciones prestadas.