Personas que van migrar a zonas de riesgo deben vacunarse contra fiebre amarilla
Nota de prensa
6 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
A fin de evitar el contagio de la fiebre amarilla en las zonas endémicas, el Ministerio de Salud (Minsa) reitera a la población en general que antes de ingresar a los departamentos donde existe mayor riesgo de contraer esta patología es necesario contar con la vacunación respectiva, la misma que debe administrase por lo menos diez días antes de ingresar a estas regiones.
Las zonas de mayor riesgo son San Martín, Junín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Cusco, Cajamarca, Amazonas e Iquitos en Loreto.
Según la Lic. María Ana Mendoza, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones, los establecimientos de salud del Minsa pertenecientes a estas regiones cuentan con lotes de vacunas que son aplicadas de manera gratuita a cualquier poblador que lo requiera.
Mientras tanto las personas que residen en la capital y que por cuestión de trabajo o turismo tienen que trasladarse hasta estas zonas, pueden acudir a cualquier hospital del Minsa para recibir la vacunación de manera gratuita, siempre que se presente un documento que acredite el viaje.
Una de las medidas de prevención más efectiva y reconocida contra esta enfermedad es la vacunación, que brinda protección por 10 años y es recomendable vacunarse 10 días antes de ingresar a zonas de riesgo. Además, se aconseja medidas de protección personal como el uso de repelentes, mosquiteros para descansar y no dormir en campo abierto, además de evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Síntomas
Los principales síntomas de esta patología son; fiebre alta repentina, piel y mucosas amarillas, así como manifestaciones hemorrágicas y sangrado espontáneo de mucosas. Para descartar este mal, el diagnóstico se realiza a través de un examen específico en sangre.
La especialista del Minsa informa que el tratamiento sintomático es gratuito en todos los establecimientos de salud a nivel nacional, pero señaló que el pronóstico mejora cuando el paciente es conducido de inmediato a algún centro de salud.
De igual modo recomendó a la población informarse antes de viajar sobre las enfermedades que se presentan en el lugar de destino, a fin de protegerse y evitar los riesgos de daños y enfermedades que pueden afectar la salud de las personas.
Para mayor información sobre los centros de vacunación en Lima y provincias se aconseja comunicarse con Infosalud al 0800-10828, línea gratuita del Ministerio de Salud. Este servicio de orientación y consejería telefónica en salud cuenta con expertos que absolverán sus consultas.