Minsa continúa estudios del nivel de plomo en sangre de población de la región Pasco

Nota de prensa

7 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de determinar los niveles de plomo en la sangre de las mujeres en edad fértil y de los niños, que conforman la población más vulnerable a la contaminación ambiental en el distrito de Yanacancha, en la región Pasco, el Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando un estudio de plomo en la sangre, el cual incluye la toma de muestras, análisis nutricional y psicológico de los pobladores de esta zona.

Así lo dio a conocer la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Pasco, que de manera conjunta con el Centro Nacional de Salud Ocupacional (Censopas), del Instituto Nacional de Salud (INS), vienen desarrollando los trabajos de campo desde el 2 del presente mes.

De acuerdo al coordinador general del estudio, Dr. Jhonn Astete, esta acción permitirá determinar si la población de ese distrito se encuentra también en riesgo de contaminación y, en función a los resultados, poder presentar planes de intervención que ayuden a mejorar la salud de estas personas, tal como ya se han realizado en otros distritos.

Detalló que la toma de muestras se realizará en todo el ámbito distrital de Yanacancha, para lo cual se efectuarán recorridos casa por casa. Con ese propósito se han sectorizado las viviendas con anterioridad a fin de mejorar el manejo de las informaciones.

Como parte de las estrategias de la toma de muestras, los profesionales vienen realizando visitas a las instituciones educativas César Vallejo, Almirante Grau y María Parado de Bellido, a fin de realizar dichos estudios entre la población estudiantil de 5 a 12 años y tomarla como parte de la muestra poblacional del distrito de Yanacancha.

Para tal fin, se cuenta con el apoyo de profesionales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y personal de los Centros de Salud Virgen del Carmen y Virgen del Rosario pertenecientes a la Diresa Pasco, los cuales ha sido capacitado previamente.

En ese sentido, el responsable del estudio hizo un llamado a la población para que brinde las facilidades del caso al personal de salud; ello debido a que se han presentado algunos rechazos por parte de los pobladores que se niegan a ser evaluadas.

Trabajo continuo

Es necesario precisar que esta acción forma parte de un plan continuo que desarrolla el sector Salud en la región Pasco, acción que cuenta con el apoyo de diversas instituciones. Es así que ya se realizaron estudios en las localidades de Quiulacocha y Champamarca, los cuales han permitido obtener resultados que fueron presentados a las propias comunidades en reuniones públicas.

Además ya se viene realizando trabajos con las personas afectadas, que comprenden el apoyo nutricional y de salud, en coordinación con entidades privadas.