Aprueban reglamento de funcionamiento de comités de prevención de mortalidad materna y perinatal
Nota de prensa
17 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), aprobó el reglamento de funciones de los Comités de Prevención de la Mortalidad Materna y Perinatal, el cual permitirá la implementación de acciones orientadas a la prevención, vigilancia y control de la mortalidad materna y perinatal.
Dicho reglamento fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano, y tiene un alcance nacional en el sector salud a través de las Direcciones de Salud, Direcciones Regionales de Salud, Direcciones de Redes de Salud, Microrredes, Hospitales y el Instituto Nacional Materno Perinatal.
De esta manera se establece un instrumento que reglamenta la organización, funciones, atribuciones y competencias de los comités de prevención de la mortalidad materna y perinatal.
La Resolución Ministerial Nº 453-2006/MINSA, señala que el Comité de prevención es una unidad funcional que tiene como responsabilidad analizar, asesorar, coordinar y proponer directivas de prevención, vigilancia y control de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, así como de sugerir medidas correctivas correspondientes.
Los acuerdos y recomendaciones adoptadas en los comités serán remitidos a las instancias superiores para su cumplimiento de los diferentes órganos de línea previa aprobación de la autoridad máxima de la institución.
Asimismo, los miembros que conforman los Comités de prevención tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento del presente reglamento según niveles. Este Comité es una unidad funcional que tiene como responsabilidad analizar, asesorar, coordinar y proponer directivas de prevención, vigilancia y control de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, así como de sugerir las medidas correctivas correspondientes.
Según su rango los Comités de Prevención de Mortalidad Materna y Perinatal tendrán funciones a nivel nacional, regional, de redes, microrredes, hospitales e instituto.
Analizar resultados
Entre las principales funciones de los Comités de Prevención a nivel nacional será la analizar los resultados y tendencias de los casos de muerte materna y perinatal ordinariamente (trimestralmente) y extraordinariamente, cuando la situación lo amerite, a fin de ubicar las zonas de mayor riesgo.
También deben determinar las demoras, complicaciones médicas y los factores condicionantes que contribuyen a la presencia de casos de muerte materna y perinatal. Asimismo, diseñarán, propondrán y establecerán estrategias, normas y directivas de alcance nacional para disminuir las muertes maternas y perinatales.