Instituto de Salud del Niño realizará estudios de ADN para detección de enfermedades

Nota de prensa

23 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

Un moderno laboratorio molecular donde se podrán realizar estudios de ADN que permitan la detección de enfermedades génicas y su oportuno tratamiento, inaugurará este viernes el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ex Hospital de Niño, del Ministerio de Salud (Minsa).

Según el director del INSN, Dr. Dante Figueroa Quintanilla, este importante laboratorio valorizado en 26 mil dólares, ha sido equipado gracias a la donación del diplomático peruano Igor Velásquez Rodríguez, quien falleció en enero de 2005 y dejó este dinero para invertirlos en obras de beneficio de los niños, en este caso en equipos de alta tecnología para la detección de enfermedades.

También indicó que gracias a este aporte se cuenta con un Termociclador para la realización de PCR (Reacción en Cadena Polimerasa), mediante el cual se podrán detectar enfermedades génicas; un Adaptador en situ, para la realización de la técnica de FISH (Hibridización in situ con fluorescencia), que permitirá la localización de micro deleciones en los cromosomas.

A esto se suma una cabina de flujo laminar y un equipo completo de electroforesis, para realizar el diagnóstico certero de enfermedades Mendelianas, a partir de ello un manejo adecuado con asesoramiento dirigido, así como la detección de alteraciones cromosómicas no detectables por estudios convencionales.

De otro lado, informó que el instituto adecuó una nueva infraestructura para la instalación de estos equipos altamente sensibles, los que también permitirán el cultivo de tejidos, abriendo una gran opción para cultivar fibroblastos como queratinocitos para niños con quemaduras graves. De esta manera se espera disminuir la mortalidad, morbilidad y el costo por estancia hospitalaria.

Servicio de genética

Es necesario precisar que el Servicio de Genética del INSN fue creado en 1991 y nace como consultorio del Departamento de Patología, asumiendo la jefatura la Dra. Eva Klein de Zighelboim.

Con la nueva implementación del moderno laboratorio, se logra un importante paso en la medicina peruana, a favor de la detección de las enfermedades patológicas en niños y adolescentes.

Este moderno laboratorio que beneficiará a todos los usuarios del ex Hospital del Niño será inaugurado el próximo viernes 26 de mayo a las 11:00 a.m.