Minsa alerta que cigarro produce más de 50 enfermedades
Nota de prensa
26 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) alerta que el cigarro representa un grave problema de salud pública en nuestro país, ya que su consumo está asociado a más de 50 enfermedades, entre las que figuran las úlceras gástricas, los enfisemas pulmonares, la hipertensión arterial, los accidentes cerebro vasculares, las cardiopatías, la pérdida de la audición, la caída del cabello, la impotencia, el deterioro de la dentadura, la psoriasis, la osteoporosis, así como 17 tipos de cáncer diferentes.
Así lo dio a conocer el oncólogo Edgar Amorín Kajatt, jefe del Departamento de Tórax del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quien destacó que para este año se estiman 500 casos nuevos de cáncer de pulmón en dicha institución especializada a partir de los 16 años.
Reveló que en el país otros cánceres más frecuentes asociados al tabaco son: el de estómago, de mamas, de cuello uterino, de laringe, de piel, de la próstata, del riñón, de esófago, de páncreas, de la cavidad oral, de la vejiga urinaria, la leucemia, entre otros.
Daños
Advirtió a la población no dejarse sorprender por los términos “light”, “no light”, “con filtro” o “sin filtro”, ya que el cigarro por sí solo es igual de dañino para el organismo. “El impacto del tabaco en la salud de las personas depende del número de cigarrillos que la persona fuma al día, la edad de inicio y la profundidad de la inhalación”, dijo.
Reiteró que cada cigarro contiene alrededor de 4,600 sustancias químicas tóxicas, 55 de las cuales son cancerígenas. “En nuestro país existe medio millón de adictos a la nicotina debido a que el tabaco es la segunda droga más consumida por la población, después del alcohol”.
Detalló que la persona que fuma más de 20 cigarros al día tiene más posibilidades de desarrollar algún tipo de cáncer. Las sustancias más peligrosas que trae el cigarro son; la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono, así como el amoniaco, el arsénico, el metano, el cadmio, el formaldehído, el butano, el hidruro de cianuro y otras sustancias responsables de favorecer la aparición de diferentes patologías.
Precisó que a los pocos años de fumar aparecen las primeras señales de daño a los órganos del ser humano como cansancio, tos y expectoraciones, que irán mermando progresivamente la calidad de vida del fumador, hasta la aparición de serias y graves patologías, principalmente cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Datos de interés:
- Cada cigarro resta siete minutos de vida a una persona.
- El fumador eleva su riesgo de padecer una enfermedad pulmonar denominada “enfisema”.
- Un fumador pasivo expuesto al humo de tabaco durante una hora, inhala una cantidad equivalente a 2 ó 3 cigarrillos.
- El tabaco es la droga social que ocasiona la mayor cantidad de muertes por enfermedades prevenibles en el mundo.
- Cualquier forma de uso de tabaco genera dependencia.
- Los cigarrillos crean una tremenda adicción debido a que contienen nicotina.