Minsa y OPS alertan que fumadores pierden 8 años de vida a causa del tabaco

Nota de prensa

27 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) alertan a todos los fumadores que el consumo del cigarro resta un promedio de ocho años de vida, mientras que “los cigarros normales y aquellos que son catalogados como ‘light’, suaves, ultrasuaves y de bajo contenido de alquitrán son igual de nocivos para la salud de las personas”.

Así lo dio a conocer el Dr. Rogger Torres Lao, miembro de la Dirección General de Promoción de la Salud del Minsa, quien destacó que los fumadores (tanto de cigarros normales como “Light”) padecerán de cáncer, enfermedades del corazón, enfisema pulmonar, ulceras gástricas, caída del cabello, impotencia, problemas dentales, osteoporosis, etc.

Según el especialista los estudios científicos revelan que fumar cigarrillos “Light” o de bajo contenido de alquitrán no reduce el riesgo de morir y que se estima que al menos el 25% de los fumadores puede llegar a perder hasta 23 años de vida por el consumo del cigarro.

Las estadísticas indican que en nuestro país el 30% de la población fuma. “Desde el momento en que una persona se convierte en un fumador habitual, los componentes tóxicos del humo del tabaco comienzan a ocasionar un gran número de enfermedades en los diversos sistemas del organismo”.

Detalló que los síntomas primarios más destacables del daño que provoca el cigarro son: fatiga prematura, aumento de gripes y constipados, pérdida de apetito, alteraciones del ritmo del pulso y la presión sanguínea, color amarillento de dedos y dientes y mayor riesgo de anginas.

Toxicidad

Reiteró que el fumador está expuesto a una serie de sustancias peligrosas, siendo las más conocidas la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono, así como el amoniaco, el arsénico, el metano, el cadmio, el formaldehído, el butano, el hidruro de cianuro y otras sustancias responsables de favorecer la aparición de diferentes patologías.

“El impacto del tabaco en la salud de las personas depende del número de cigarrillos que la persona fuma al día, la edad de inicio y la profundidad de la inhalación”, manifestó.

Datos de interés:

- Se estima que cada cigarro resta siete minutos de vida a una persona.

- El fumador eleva su riesgo de padecer una enfermedad pulmonar denominada “enfisema”.

- Un fumador pasivo expuesto al humo de tabaco durante una hora, inhala una cantidad equivalente a 2 ó 3 cigarrillos.

- El tabaco es la droga social que ocasiona la mayor cantidad de muertes por enfermedades prevenibles en el mundo.

- Cualquier forma de uso de tabaco genera dependencia.

- Los cigarrillos crean una tremenda adicción debido a que contienen nicotina.