Salud recomienda evitar consumo de alimentos que estimulen males digestivos

Nota de prensa

31 de mayo de 2006 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de evitar malestares y contratiempos entre las personas que acudan a sufragar este domingo 4 de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población en general adoptar ciertas medidas de precauciones cuando asistan a los centros de votación para prevenir trastornos estomacales, dolores de cabeza, desvanecimientos e infecciones respiratorias.

Según la Lic. María Flores Ramírez, miembro del equipo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud, la cena del día anterior se debe consumir sopas espesas, preparadas el mismo día, y evitar la ingesta de alimentos condimentados, menestras o comidas que puedan provocar flatulencias y dolores estomacales o diarreas.

Ante de acudir a las urnas, es necesario que los electores tomen desayuno propio de la temporada tales como líquidos o jugos calientes, preparados al instante y evitar el consumo de bebidas o alimentos que pueden fermentarse. Asimismo, si concurre en horas de la tarde es aconsejable ir almorzando para evitar mareos o desmayos.

Debe evitarse consumir grasas y mayonesas, además de cuidar la preparación y manipulación de los alimentos. La experta del Minsa recomienda el consumo de frutas bien lavadas tales como manzana, plátano, durazno, mandarina o uva, las cuales también pueden llevarse como refrigerio para dicho día de elecciones.

En el caso de las personas que expenden comestibles se les recomienda adoptar hábitos de higiene durante la preparación y manipulación de las comidas. Asimismo, Flores Ramírez, aconsejó a las personas “lavarse las manos con agua y jabón” y expender los alimentos envasados en bolsas y con servilletas.

Además, es necesario que cuando se vaya a ingerir comidas fuera de la casa se debe hacer en restaurantes limpios, porque en el caso se acuda a lugares que no ofrecen medidas de higiene es probable que los alimentos estén contaminados.

Igualmente es aconsejable consumir sólo agua hervida, embotellada o desinfectada, y evitar el consumo de gaseosas. “Las personas deben llevar su botellita de agua hervida desde casa, para evitar comprar gaseosas que no son saludables”, señaló.

Si se consume alimentos envasados, en la etiqueta, estos deben tener Registro Sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) así como la fecha de vencimiento.

Asimismo, el Minsa recomienda que en caso el domingo 4 se presente nublado o lluvioso es necesario llevar abrigo, para evitar infecciones respiratorias o hipotermia.

Niños

La Lic. María Flores Ramírez dijo que es recomendable no llevar a los niños cuando acudan a sufragar, pues se los está exponiendo a enfermarse de infecciones respiratorias que pueden trasmitirse por el estornudo. En el caso que no puedan quedarse en casa se recomienda llevarlos bien abrigados y con lonchera que incluya frutas limpias.

Igualmente ante cualquier manifestación de fiebre, nausea, vómitos, diarreas, dolor de cabeza o malestar general, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano.