Centro de Salud de Ubinas también será reubicado para reforzar otros establecimientos

Nota de prensa

7 de junio de 2006 - 12:00 a. m.

Luego del aumento de la actividad sísmica y ante la posible erupción del volcán Ubinas, el Ministerio de Salud (Minsa), dispuso que el personal del Centro de Salud de Ubinas también sea reubicado y refuerce el Puesto de Anascapa y el Centro de Matalaque, los cuales se ubican cerca de la localidad de Candagua, lugar donde serán reubicados los pobladores que serán evacuados a partir de hoy.

Asimismo se ha dispuesto la implementación de un establecimiento de salud que brindará atención a las personas que serán ubicadas en los nuevos albergues de Candagua.

Según el Dr. Juan Barreda Mamani, director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Moquegua, la mayoría del personal de salud se establecerá en un módulo de Candagua para brindar atención a la población, mientras que algunos profesionales serán enviados a Matalaque y Anascapa, con la finalidad de apoyar las labores asistenciales en los establecimientos existentes en la zona.

En este sentido, personal de logística, inspectores sanitarios, brigadistas, personal de radio de onda fija y psicólogos partieron al distrito de Ubinas con la finalidad de brindar apoyo en la evacuación de la población de los anexos de Tonohaya, San Miguel y Huatagua hacia los albergues de Candagua, en el distrito de Matalaque.

Asimismo, el personal de salud que partió hacia dicha zona hace algunos días se encuentra habilitando las fuentes de agua y las letrinas, a fin de acondicionar el módulo de atención.

Del mismo modo, el personal de salud viene participando en las labores de adecuación de los albergues a fin que estos centros cuenten con el abastecimiento del agua, la eliminación de excretas, ambientes para la preparación e ingesta de alimentos.

Medicamentos

De otro lado, se dio a conocer que las atenciones a causa de enfermedades respiratorias agudas no se han incrementado, debido a que se mantiene el número de personas afectadas a pesar de las bajas temperaturas que afectan a dicha zona. En horas de la madrugada se está registrando temperaturas de 4 grados bajo cero.

El director de Epidemiología de la Diresa de Moquegua informó que las IRAs son las atenciones que más se están reportando, gracias a la vigilancia epidemiológica que se desarrolla en la zona. Mientras tanto las personas afectadas reciben tratamiento y medicamentos de manera gratuita.

Según el reporte de la citada Diresa los 10 establecimientos de salud de la Micro Red Ubinas, cuentan con la cantidad de medicamentos necesarios para atender los casos de IRAs, diarreas, conjuntivitis y, entre otros, alteraciones de la salud mental.