Consumo de alimentos envasados adulterados puede provocar infecciones e intoxicaciones
Nota de prensa
9 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de promover el consumo de alimentos con registro sanitario y en buen estado de conservación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), continúa con la campaña “No compres alimentos envasados bamba”, orientado a proteger la salud de las personas puesto que en nuestro medio existe proliferación de productos envasados “adulterados” que se expenden en los mercados de la capital.
El Ing. Jorge Albinagorta Jaramillo, director general de la Digesa, señaló al consumir productos “sin registro sanitario, falsos o bambas”, se pone en riesgo la salud de las personas, puesto que se han registrado casos de personas que luego de consumir estos envasados han presentado infecciones estomacales e intoxicaciones.
Precisó que desde el pasado 10 de mayo, fecha del lanzamiento de la campaña, se viene informando a amas de casa y madres de familia para que sepan verificar la calidad y legalidad de los productos alimenticios que adquieren.
Esta jornada que se realiza en convenio con la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) y las Municipalidades de Lima Metropolitana, Jesús María y Lince, se desarrolla en diversos mercados de la capital y se extenderá a los distritos de Independencia, Miraflores y la Punta.
Campañas
Mediante esta campaña que realiza el Minsa a través de la Dirección General de Salud Ambiental, se brinda información sobre la calidad de los alimentos. Es así que entre ayer y hoy se desarrolló en el mercado Lobatón de Lince la verificación de la legalidad y calidad apta de diversos productos alimenticios y detectar los productos adulterados o “bamba”.
Asimismo, este lunes 12 de junio entre las 9:30 y 11:30 de la mañana se desarrollará este tipo de jornadas informativas–educativas en los módulos que serán instalados en el mercado Risso de Lince, mientras que el miércoles 14 serán beneficiadas las personas que acudan al mercado Jardín del mismo distrito.
Mientras que en Jesús María, las campañas se desarrollarán en el mercado San José los días 19, 21 y 26 del presente mes y en el mercado Huiracocha el 28 de junio.
Durante estos días el consumidor tendrá la oportunidad de aprender a reconocer y verificar los Registros Sanitarios de los alimentos al momento de comprar en los citados mercados, donde personal de la Digesa, Aspec y de las municipalidades, enseñará al público consumidor el modo de reconocer la autenticidad de un producto.
Próximamente, la campaña continuará en los mercados de los distritos de Independencia, Miraflores y La Punta, para lo cual se está coordinando con representantes de las municipalidades respectivas.
El director de la Digesa dijo que dicha institución del Minsa espera que otros municipios se unan a la campaña ”No compres alimentos envasados bamba”, de modo que para replicar estas jornadas los interesados pueden comunicarse con la Digesa a los teléfonos 442-8353 y 442-8356, Anexo 142.