En 0.25% del PBI debería incrementarse el presupuesto de salud cada año

Nota de prensa

10 de junio de 2006 - 12:00 a. m.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, manifestó que el presupuesto del Estado para el sector Salud debe incrementarse en un 0.25% del Producto Bruto Interno (PBI) cada año, tal como lo establece el Acuerdo Nacional, esto permitirá absorber el probable impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC), en el campo de medicamentos, así como realizar mejoras en la atención de la salud de las personas.

En una entrevista concedida a un medio radial de la capital, Mazzetti Soler precisó que esta medida difícilmente podrá ser aplicada en un año, pero enfatizó que las acciones deben estar encaminadas hacia ello. “Para que salud tenga todo lo que debiera tener deben pasar por lo menos 10 años”.

Tras señalar que el TLC constituye una oportunidad valiosa de incrementar el crecimiento económico del país para mejorar nuestra economía y, por ende, la salud de la población, la titular del Minsa anunció que como parte de los preparativos para el TLC, su sector recibirá 18 millones de soles para el reforzamiento de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID).

Añadió que para este tema, el Minsa también tiene previsto realizar diversos planteamientos para la modificación de la Ley General de Salud en el capítulo de medicamentos.

A esto se suma el trabajo conjunto ya iniciado con EsSalud para la compra conjunta de medicamentos, lo que permitirá evitar ‘lobbys’ en las licitaciones de estos productos y un ahorro que fluctúa entre el 5 y el 40%, dependiendo del tipo de medicamento que se compre. Informó que el Minsa compra medicamentos por 120 millones de soles, mientras que EsSalud hasta tres veces más.

Prevenir infecciones respiratorias

De otro lado, la responsable de Salud del país, exhortó a la población a prestar atención a las manifestaciones de las infecciones respiratorias y las neumonías. “Cuando un niño respira rápido, la barriga se le hunde o se le ve mucho las costillas al respirar, debe ser llevado al establecimiento de salud más cercano, donde recibirá atención gratuita”, sostuvo.

Para tal fin, informó que los establecimientos han sido abastecidos con los medicamentos necesarios, con anterioridad.

Reunión

En otro momento, Pilar Mazzetti anunció que la próxima semana se reunirá con el presidente del Consejo Ministros para analizar la problemática de los trabajadores del Minsa, cita en la que participará la secretaria de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA). Reiteró que las conversaciones con esta organización se mantienen en la mesa paritaria.

Permanencia en el gabinete

Al ser interrogada por el tema de su permanencia en el cargo, Pilar Mazzetti precisó que no ha recibido ningún tipo de invitación, sin embargo puntualizó que “cualquier persona en nuestro país tiene que estar abierta a conversar una posibilidad de ese tipo”.

Transferencia

De otro lado, Mazzetti Soler, pidió al próximo gobierno analizar las cosas que se han hecho en los ministerios y continuarlas. “Todos los ciudadanos estamos deseando que en nuestro país haya continuidad de las cosas que valen la pena”, indicó.