Ministerio de Salud renueva convenio de protección de la salud con minera Doe Run Perú
Nota de prensa
16 de junio de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud firmará la renovación de un convenio con la compañía minera norteamericana Doe Run Perú, con la finalidad de continuar brindando atención integral en salud a las poblaciones de alto riesgo de exposición por contaminantes ambientales, así como fortalecer las acciones para disminuir los niveles de plomo en sangre de la población de La Oroya.
La ceremonia de suscripción del convenio, se realizará el próximo lunes 19, a las 09:00 de la mañana, en el Paraninfo del MINSA, ubicado en la Av. Salaverry 801, Jesús María.
La renovación del convenio con el Ministerio de Salud y las autoridades regionales permitirá expandir la cobertura del programa a personas de todas las edades, llegando a más pueblos y comunidades; y ayudará a la búsqueda de soluciones integrales a problemas que se arrastran desde hace más de siete décadas.
El Ministerio de Salud, dentro del nuevo enfoque de descentralización, considera de vital importancia la participación del Gobierno Regional y dentro de éste a la Dirección de Salud de Junín, otorgándole un rol protagónico, a fin de desarrollar un Plan Integral de Acción, que busca no sólo continuar con la disminución paulatina de los niveles de plomo en sangre de la población, sino incorporar la detección de niveles de exposición a otros metales en nuevas poblaciones como La Oroya Nueva, Santa Rosa de Sacco, Paccha y Huari.
La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), continuará con su rol de autoridad ambiental a nivel nacional, a través de un trabajo de fortalecimiento en materia de salud, así como brindando ayuda con especialistas que vienen procesando información de la georeferenciación de las nuevas zonas de estudio y empadronamiento de poblaciones, a fin de continuar con el censo hemático en este año.
La DIGESA continuará monitoreando la calidad de los recursos hídricos, reubicación de las estaciones de monitoreo ambiental de la empresa, bajo criterios de salud con supervisión comunitaria; trabajo concerniente a estados de alerta, lo mismo que la coordinación de la atención de los casos especiales con los nosocomios de Lima, como el Instituto Nacional de Rehabilitación del Callao y Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, así como con la promoción de nuevas alianzas con otros sectores en la medida que fuere necesario.
En lo que compete a Doe Run Perú, el presidente y gerente general, Juan Carlos Huayhua, señaló que la firma de este convenio involucra a su empresa a trabajar por la salud, seguridad y bienestar de los empleados y de las comunidades donde opera.
Como es de conocimiento público, la población de La Oroya viene afrontando un problema de contaminación ambiental a causa de la extracción de metales como el plomo, cobre, zinc, plata y oro, efectuada actualmente por la compañía minera Doe Run Perú. En este sentido, el Ministerio de Salud, establece un compromiso con las poblaciones de esa zona del país garantizándole atención integral con acciones desde el nivel nacional, regional y local, que involucren la promoción, prevención, atención y una mejora del medio ambiente.