Minsa recomienda tener cuidado con la tenencia de perros potencialmente “peligrosos”

Nota de prensa

19 de julio de 2006 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de evitar los accidentes por mordedura de canes, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población en general, y específicamente a los adultos que tienen niños en sus hogares, no criar perros de razas consideradas peligrosas como Doberman, Pittbull, Rottweiller o Dogo Argentino, debido a que estos animales son peligrosos y podrían agredir a las personas.

Según la Dra. Rosa Gutiérrez Castilla, miembro del programa de Animales de Compañía de la Dirección de Zoonosis perteneciente a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Minsa, los animales de estas razas registran los accidentes de mordeduras más graves, ya que por su temperamento son potencialmente peligrosos.

Sin embargo, refirió que es muy importante la educación de la mascota y para eso se necesita información y lugares especializados de instrucción canina.

Indicó que las personas que desean adquirir y criar estas razas de canes deben tener una evaluación psicológica previa, puesto que el animal obtiene el temperamento de su amo y en caso que éste le enseñe a ser agresivo, la repuesta del animal será más feroz.

Precisó que, en general, cuando existen niños en el hogar no es recomendable tener a un perro de mascota y menos a uno de tamaño grande, ya que éstos siempre atacan en el rostro y por la fuerza que poseen las lesiones suelen ser graves y traumáticas.

Perros domables

La especialista recomendó que en caso que la familia desee adquirir un perro, éste debe ser pequeño y domable. Además, la edad adecuada para que un menor tenga a un can de mascota es después de los 12 años, puesto que a esta edad ya tiene la capacidad de controlar al animal.

Dijo que es necesario enseñar a los niños a no maltratar a los animales, porque ellos sufren al igual que las personas y actúan en defensa propia. Además, es aconsejable enseñar al perro a ser sumiso y obediente, de modo que si se les enseña con golpes aprenderán a ser agresivos, atacar y morder.

Del mismo modo, se recomienda no permitir que extraños se acerquen al perro y ser cauto cuando se reciba visitas en casa y tener más cuidado si existe presencia de niños extraños al animal. Asimismo, cuando se lleva al perro por la vía pública es necesario que se haga con cadena y bozal.

Para criar una mascota de tamaño grande o pequeño es necesario contar con espacio suficiente para su desplazamiento y estadía. Es importante ubicarlos en lugares adecuados, limpios, amplios e independientes para que no se críen en un ambiente hostil.

Otras recomendaciones

De existir perros en la calle o en la vía pública, no se debe dejar a los niños solos con la mascota y tampoco se debe permitir que se acerquen a los canes, pues aunque estén encadenados, atados o detrás de rejas, podrían asumir actitudes defensivas.

Asimismo indicó que la población en general debe evitar que sus hijos entren en casas o lugares donde existen animales agresivos o desconocidos, porque estos pueden sentirse agredidos mientras comen o duermen.

En caso que un perro desconocido se acerque a una persona, ésta debe permanecer quieta, no debe huir, ni gritar. En caso de ser agredido debe protegerse la cabeza y el tronco con brazos y piernas.