Aprueban aplicación de la estrategia “escuelas promotoras de salud”
Nota de prensa
19 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
Como parte del Convenio de Cooperación Técnica suscrito con el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Educación aprobó la aplicación de la Estrategia “Escuelas Promotoras de Salud” en las instituciones educativas que lo consideren conveniente, y conformó la Comisión encargada de la supervisión de su desarrollo, mediante la Resolución Ministerial Nº 0409-2006-ED, publicada hoy en el diario Oficial El Peruano.
El referido convenio tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del educando en el entorno familiar y comunitario, mediante la promoción de la salud y el óptimo desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, sociales y emocionales.
Asimismo busca ampliar la cobertura de atención en educación y salud en zonas rurales dispersas y urbano marginales de alta vulnerabilidad, fomentando el uso del espacio escolar como lugar estratégico para promover una cultura de salud.
En este contexto, el Ministerio de Educación desarrolla la Estrategia de “Escuelas promotoras de salud” en diversas instituciones educativas del país. Por ello mediante la resolución publicada hoy aprueba la aplicación de estas estrategias en las instituciones que lo consideren pertinente y tengan la autorización de la Dirección Regional de Educación o de la Unidad de gestión Educativa Local, respectiva.
Del mismo modo la citada resolución indica que la Dirección Nacional de Educación Básica Regular debe expedir una Directiva que norme el desarrollo progresivo de la Estrategia aprobada, de acuerdo a los lineamientos de política del Ministerio de Educación.
De otro lado, establece que la Comisión encargada de la supervisión de la Estrategia de “Escuelas promotoras de Salud” deberá estar integrada por la Directora Nacional de Educación Básica Regular; el Director Nacional de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural; el Director Nacional de Educación Comunitaria y Ambiental; el Director de Tutoría y Orientación Educativa, así como el Jefe de la Oficina de Apoyo a la Administración de la Educación.
Dicha Comisión deberá coordinar con las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local las acciones de supervisión.