Presidente García anuncia medidas para mejorar acceso a los servicios de salud
Nota de prensa
28 de julio de 2006 - 12:00 a. m.
La ampliación en las horas de atención en los hospitales, compras conjuntas para ahorrar en el precio de las medicinas, así como la extensión del Seguro Integral de Salud (SIS), y el inicio de la rehabilitación de los servicios de emergencia de los hospitales, anunció el presidente de la República, Alan García Pérez, durante su mensaje a la nación.
Ante el pleno del Congreso de la República, Alan García, dijo que estas medidas buscan promover el acceso a la salud de la mayoría de peruanos. “Todavía cinco millones de habitantes están fuera de la cobertura que brinda el Estado a través del Minsa, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Sanidad de la Policía Nacional, y EsSalud”, sostuvo.
Como primera medida, refirió que se ampliará la jornada de atención en los hospitales logrando que en la tarde también se atienda al público, de acuerdo a la realidad de cada nosocomio. También pidió que se utilicen las salas de operaciones los sábados y domingos.
Asimismo, informó que se integrará el “petitorio médico nacional”, de manera que los hospitales del Minsa, de la Sanidad y de la seguridad social compren medicinas, no de manera individual, sino conjuntamente, a fin de ahorrar costos.
Además, adelantó que su gestión buscará avanzar y consolidar un sistema único de salud que articule y promueva desde ahora el derecho del acceso universal a la salud.
Otras de las medidas anunciadas por el primer mandatario, es la ampliación del acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), donde se analizará la inclusión de los mototaxistas, además de conductores y cobradores del servicio público de transporte, quienes con una mínima cuota podrán acceder a los servicios de salud.
Finalmente, añadió que mediante un Decreto de Urgencia, se procederá a la rehabilitación y equipamiento de los servicios de emergencias de los hospitales, para garantizar así su adecuado funcionamiento.
Medidas de austeridad beneficiarán a Salud
De otro lado, García Pérez, dio a conocer que las medidas de austeridad que su gobierno impulsará permitirán ahorrar cifras significativas que serán destinadas, entre otros rubros, a la mejora de la infraestructura de los servicios de salud de las zonas con mayor pobreza, dio como ejemplo la rehabilitación del hospital Las Mercedes en Chiclayo y la habilitación del Cayetano Heredia en Piura.
Deber de servir
Tras enfatizar la vocación de servicio que debe tener el personal de salud, Alan García, dijo que durante 180 días se flexibilizarán los trámites para que las donaciones de sillas de ruedas, tomógrafos entre otros equipos e instrumental médico que se encuentran estancados en la Aduana, puedan ingresar directamente a los servicios de salud.