Con multitudinario pasacalle promueven importancia de la lactancia materna
Nota de prensa
25 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.
En un ambiente de fiesta, la presidenta de la Asociación de Damas Voluntarias del Ministerio de Salud (Adavaminsa), Orietta Fernández de Vallejos, encabezó hoy un colorido pasacalle desarrollado dentro de las celebraciones de la Semana de la Lactancia Materna en el Perú.
Representantes de las cinco Direcciones de Salud de Lima desfilaron promoviendo esta práctica saludable al ritmo de las bandas de músicos de la Policía Nacional y los colegios República de Paraguay y Bertolt Brecht. Asimismo, participaron decenas de comparsas con vistosos trajes típicos y vistosos carros alegóricos con alusivas pancartas en favor de la lactancia materna.
El recorrido se inició en el frontis del hospital nacional Docente Madre–Niño “San Bartolomé” y se prolongó por la Av. Alfonso Ugarte hasta la plaza Bolognesi. Acompañaron a la señora, Orietta Fernández, la directora de la Dirección General de Promoción de la Salud del Minsa, Dra. Elsa Mantilla; el director del hospital “San Bartolomé”, Dr. Santiago Cabrera, y autoridades de las diferentes Disas.
Visita al hospital
Minutos antes de iniciarse el pasacalle, el Dr. Cabrera invitó a la esposa del titular de Salud a realizar un recorrido por diferentes ambientes del hospital, como los servicios de medicina pediátrica y gineco-obstétrico, además de la Unidad de Cuidados Intensivos. En ellos pudo conocer la encomiable labor que se realiza en uno de los hospitales más antiguos de Lima.
“Aquí humanizamos los servicios de atención y aquí desde hace 21 años no se permite el uso del biberón, porque la leche materna es el alimento natural por excelencia”, enfatizó el especialista.
Al tiempo de destacar la labor de los médicos en la atención a las madres y los niños, la señora Orietta Fernández dijo que en ese nosocomio se respira mucho afecto y cariño, y reiteró la importancia de que las madres amamanten a sus hijos porque esta práctica es un verdadero “acto de amor “.
A su turno, la Dra. Elsa Mantilla dijo que el Ministerio de Salud se ha propuesto como meta anual descender en 1% la desnutrición infantil. Para ello, “el Minsa cuenta con 33,000 promotores de salud a nivel nacional que trabajan en 33 comités, y ellos tendrán la responsabilidad de promocionar los diferentes estilos de vida saludables para mejorar la salud de miles de peruanos”.
Uno de esos objetivos es la promoción de la leche materna como el único e irremplazable alimento natural que brinda a los recién nacidos hasta los 24 meses de edad. Revertir las cifras de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2004 que señala una disminución de la lactancia materna en tres puntos respecto al año 2000 (de 67.2% a 64%) será uno de los principales retos a cumplir.
Fin de fiesta
La Semana de Lactancia Materna llega a su fin en nuestra capital en un ambiente de fiesta en la que participaron diversas delegaciones de centros de salud de Lima y de hospitales como Barranca y Chancay. En provincias las actividades se cerrarán mañana con actividades programadas en las diferentes Direcciones Regionales de Salud.