Dolor ocular es principal síntoma de úlceras cornéales

Nota de prensa

27 de agosto de 2006 - 12:00 a. m.

El dolor ocular acompañado de lagrimeo, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y disminución de la agudeza visual, son los principales síntomas de la enfermedad oftalmológica poco conocida y llamada úlceras cornéales, la cual puede llevar en algunos casos a la ceguera.

Por ello y con el fin de diagnosticar esta enfermedad de manera temprana y recibir tratamiento oportuno, el Dr. Jorge Orna Costa, médico del Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó a las personas que presentan dicho síntoma acudir a un especialista para hacerse el descarte de esta enfermedad que tiene como complicación severa la perforación de la córnea.

Añadió que las personas afectadas por esta enfermedad tienen un alto riesgo de ceguera si las úlceras comprometen la zona central del ojo, ya que ello impide la visión. Destacó que esta patología es curable si es tratada y diagnosticada de manera oportuna, pero las secuelas que pudiera dejar dependen de la causa de las úlceras así como del área comprometida.

Además de los síntomas mencionados las personas afectadas presentan ojos rojos y lesiones blanquecinas en las córneas.

Las úlceras cornéales son lesiones no penetrantes de la córnea con pérdida de tejido y cuya causa varía según su clasificación. Las de tipo infeccioso se originan por micosis, bacterias y virus; las no infecciosas pueden ser de origen autoinmune u originarse por traumas (golpes).

De otro lado, además de las causas mencionadas existen factores de riesgo como las infecciones por hongos, el uso de lentes de contacto y enfermedades de origen autoinmune como la artritis reumatoide, que puede llevar a padecer esta dolencia, que se presenta de manera frecuente en personas entre 20 y 40 años de edad.

Las personas que también tienen mayor riesgo de padecer este mal son aquellas que manipulan productos químicos, así como aquellas que se dedican a las labores de carpintería, soldadura y esmerilado.

En nuestro país no existen estadísticas sobre personas afectadas por úlceras cornéales, pero en los servicios de oftalmología de los establecimientos de salud como el del Hospital Arzobispo Loayza, estos casos son frecuentes y la mayoría de ellos es causada por cuerpos extraños.

Tratamiento

Cuando las úlceras son de tipo infeccioso, el tratamiento depende de la causa y severidad de la infección. En aquellos casos en los cuales ya existe perforación de la córnea e infección intraocular, el procedimiento necesarios es “curetaje del globo ocular” para diseminación de la infección.

En casos de úlceras ocasionadas por traumas es necesario prevenir la infección y evitar la perforación, señaló el especialista al tiempo de indicar que cuando se trata de cuadros de de tipo autoinmune, se debe controlar la enfermedad de fondo.