Minsa invoca tener cuidado con manipulación de alimentos para evitar enfermedades
Nota de prensa
12 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
El consumo de alimentos contaminados puede producir enfermedades, tales como salmonelosis, tifoidea, intoxicaciones, parasitosis, hepatitis A, brucelosis, triquinas y gastroenteritis. Las causantes de la contaminación son la inadecuada preparación, manipulación y conservación de alimentos en casas o en lugares de expendio de estos productos como las bodegas.
Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), informa que existen tres tipos de contaminación; la biológica, que es causada por bacterias o toxinas; la contaminación química que es provocada por sustancias que llegan al alimento de forma accidental; y la física, ocasionada por la presencia de cuerpos extraños en el producto.
El Minsa demanda a los administradores, vendedores de bodegas, amas de casa y administradores de restaurantes, mantener buenas prácticas de manipulación de alimentos, higiene personal y programas de limpieza, desinfección y control de vectores, a fin de evitar la contaminación de comestibles los cuales podrían provocar las enfermedades antes mencionadas.
En cuanto a los comerciantes lo recomendable es mantener refrigerados los lácteos, carnes, embutidos o huevos, mientras que en el caso de expendio de embutidos a granel, la cortadora debe limpiarse diariamente al término de la jornada, usando agua y detergente.
Asimismo, las refrigeradoras o vitrinas exhibidoras, deben limpiarse una vez por semana y el aseo en el local debe ser diario. También se aconseja a los administradores de las tiendas aplicar un programa para el control de roedores e insectos, como cucarachas o moscas, con la finalidad de evitar la contaminación de los insumos y proteger la salud de los consumidores.
Higiene
El vendedor debe vestir adecuadamente con delantal, gorro, redecillas y calzado limpios, en buen estado y de colores claros. Se recomienda el baño diario y en el caso de los varones el pelo y la barba recortados, mientras que en mujeres se debe tener las uñas cortas, sin esmaltes y joyas. Se aconseja no comer, fumar o masticar chicles durante el expendio de los alimentos.
Recomendaciones
- Se debe comer en lugares que ofrezcan seguridad.
- Las frutas y verduras deben ser bien lavadas.
- Los refrescos deben estar preparados con agua hervida y segura.
- El cebiche, papa a la huancaína y alimentos que contengan mayonesa deben prepararse minutos antes del consumo.
- Es mejor consumir mayonesa de fabricación industrial.
- Se debe evitar el consumo de alimentos en comercios callejeros.
- Siempre debemos supervisar la fecha de vencimiento y el registro sanitario.