Personas que presentan tos y flema por más de 15 días deben realizarse descarte de TBC
Nota de prensa
12 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, recomienda a las personas que presentan tos y flema por 15 días o más acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, con la finalidad de realizarse un descarte de tuberculosis (TBC) y así prevenir y/o detectar tempranamente esta enfermedad infectocontagiosa que afecta los pulmones principalmente, pero que también ataca otros órganos.
Según el Dr. César Bonilla Asalde, coordinador de la referida estrategia sanitaria, la tos persistente es el síntoma más importante y frecuente de esta enfermedad que es curable si la persona cumple estrictamente con el tratamiento, que dura un promedio de seis meses y es supervisado por personal de salud.
Del mismo modo destacó que el diagnóstico y tratamiento se realizan de manera gratuita en los establecimientos de salud del Minsa.
Además de dicho síntoma las personas con esta enfermedad pueden tener también cansancio constante, pérdida de peso, fiebre, sudores nocturnos, dolor en el pecho y pérdida de apetito.
La tuberculosis se contagia de una persona a otra cuando una persona enferma tose, estornuda o habla y elimina gotitas de saliva, que es donde viven los microbios de esta enfermedad. Por ello el especialista recomendó a los pacientes no escupir en el suelo, ni toser sin taparse la boca para evitar la propagación de esta enfermedad.
“El contagio no se produce por usar los mismos cubiertos, utensilios, ropa o dar la mano a una persona con TBC”, agregó.
Señaló que “si alguien está enfermo debe evitar el contagio con medidas sencillas como taparse la boca al toser o estornudar, escupir en papel y quemarlo, y abrir las ventanas para ventilar los ambientes”.
De otro lado, manifestó que es muy importante que aquellas personas con diagnóstico de TBC no abandonen el tratamiento aún cuando se sientan mejor y no presenten malestar. ”Si se deja la medicación los microbios se hacen más fuertes, la persona no se cura y sigue contagiando a otros. Solo si se cumple con todo el tratamiento, mueren los microbios”, dijo.
Prevención
Para prevenir la tuberculosis es importante:
-Las personas con diagnóstico de TBC deben cumplir estrictamente con el tratamiento gratuito sugerido por el personal de salud.
-Toda persona con tos y flema por 15 días o más debe acudir al centro de salud más cercano para que le realicen gratuitamente un descarte.
-Vacunar a los recién nacidos con la BCG.
-La quimiprofilaxis en menores de 19 años que viven con el enfermo.
-La comunidad tiene que estar informada sobre la TBC.
-Las personas que viven con un enfermo o están cerca deben acudir al Centro de salud para un chequeo médico que incluya un examen gratuito de flema si tienen tos o flema por 15 días o más.
-La habitación donde duerme el enfermo debe ventilarse todos los días y recibir luz natural.
-El enfermo debe cubrirse la boca con un papel o pañuelo cuando tose o estornuda.