Más de ocho mil peruanos reciben tratamiento antirretroviral gratuito para el VIH-SIDA

Nota de prensa

15 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que en nuestro país un total de 8 mil 64 peruanos infectados con VIH-SIDA, están recibiendo el tratamiento antirretroviral de manera gratuita en los establecimientos del Minsa, de EsSalud y de las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales, además de ONGs acreditadas para tal efecto.

Así lo dio a conocer el Dr. José Luis Sebastián Mesones, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH SIDA, quien destacó que la mayor cantidad de tratamientos antirretrovirales se brinda en los establecimientos del Minsa con 5,518 pacientes, seguido por EsSalud con 2,333 y la sanidad de la Policía Nacional con 213 pacientes.

Actualmente en 57 establecimientos del Minsa se brinda gratuitamente el tratamiento antirretroviral, entre los cuales destacan los hospitales nacionales de Lima: Cayetano Heredia, Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, Daniel Alcides Carrión, María Auxiliadora, Instituto de Salud del Niño, entre otros.

De igual forma figuran establecimientos en las Direcciones Regionales de Salud de Amazonas, Áncash, Apurímac,Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Jaén, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna, Tumbes, Ucayali y San Martín.

El especialista enfatizó que hace más de dos años el Minsa brinda acceso al tratamiento antirretroviral, lo cual representa una de las mejores estrategias costo-efectivas, debido a que reduce la mortalidad, las hospitalizaciones, la incidencia de infecciones oportunistas, el uso de servicios de salud y mejora de la calidad de vida.

INFOSALUD

Dio a conocer que toda persona interesada en recibir mayor información sobre el tratamiento antirretroviral, conocido como TARGA, puede comunicarse a la línea gratuita del Minsa (INFOSALUD 0800-10828), ya que a través de este servicio telefónico las personas que viven con VIH y SIDA vienen recibiendo orientación sobre la manera de acceder al tratamiento y aclarar sus dudas respecto al tratamiento antirretroviral, así como orientación sobre prevención de ITS, el uso del condón, etc.

El TARGA brinda la oportunidad de evaluación médica por enfermería, psicología y servicio social, además de exámenes auxiliares de linfocitos CD4 y carga viral, apoyo para mejorar la adherencia al tratamiento, entrega de medicamentos, charlas informativas, controles médicos, entre otros beneficios.

Es importante resaltar que el tratamiento implica la combinación de tres o más drogas antirretrovirales de diferentes principios farmacológicos, las cuales permiten la disminución de la carga viral en la sangre hasta niveles indetectables, llevando así a la recuperación inmunológica del paciente.

Señaló que entre los principales beneficios de este tratamiento figuran la oportunidad de mejorar y aumentar el sistema de defensas contra las enfermedades oportunistas que atacan a las personas con VIH/Sida, mediante el incremento de linfocitos CD4 y la reducción de la carga viral, lo cual repercute en una mejor calidad de vida para las personas afectadas.

¿Quiénes pueden recibir el TARGA?

-Toda persona infectada con el virus del VIH, puede ser evaluada por un médico infectólogo en los establecimientos que prescriben TARGA en todo el Perú.
-Luego recibe una evaluación por parte del equipo multidisciplinario, el mismo que le brindará la solución a los problemas que podría presentar para la adherencia.
-Cuando luego de exámenes el médico infectólogo determina que la persona está en riesgo de contraer enfermedades oportunistas.
-El ingreso es voluntario.
-Previamente la persona afectada recibirá información y consejería sobre los beneficios y las reacciones adversas del tratamiento.