OPS destaca modelo de atención integral al infante que brinda el Instituto de Salud del Niño
Nota de prensa
17 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó el modelo de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), que brinda el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) del Ministerio de Salud (Minsa).
En una carta dirigida al Dr. Dante Figueroa Quintanilla, director general del INSN, Yehuda Benguigui, jefe de la Unidad de Salud del Niño y del Adolescente y Salud Familiar y Comunitaria de la OPS/OMS, señala su satisfacción y admiración por “vuestra iniciativa en el establecimiento de la primera Unidad de Capacitación e Investigación AIEPI en los países de la región de las Américas”.
La Estrategia AIEPI que está constituida en 20 países de la Región de las Américas, tuvo su inicio en 1996 en las instalaciones del INSN. En aquella época se realizaron tres capacitaciones para facilitadores, docentes y expertos provenientes de todos los países del continente, con quienes se conformó el Grupo Técnico Regional de más de 120 profesionales, que forman parte del núcleo básico de esta estrategia.
“Por las innumerables actividades de capacitación a nivel nacional y en apoyo a los otros países de la Región, así como el establecimiento de un centro de documentación especializada en salud infantil y la estrategia AIEPI, han transformado inmediatamente esta iniciativa en un gran éxito”, puntualizó Yehuda Benguigui.
Asimismo, dijo que de esta manera el INSN retoma su rol en el liderazgo y apoyo regional implantando la Unidad de Capacitación de Investigación de AIEPI, que se ha constituido en la primera unidad con esas características en los países de América.
Objetivos del milenio
La adición de nuevos componentes en la estrategia como el neonatal, la vigilancia del desarrollo infantil, asma y síndrome brinco instructivo, abuso infantil, traumas, salud oral, diabetes, sobrepeso y epilepsia, hacen que el AIEPI cubra los aspectos relevantes de morbi-mortalidad infantil, acotó Benguigui.
“De esta forma la estrategia AIEPI contribuye al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM), en base a las intervenciones basadas en evidencias científicas y eficaces, y transformar una de las altas prioridades en la salud pública con potencial de impacto en la población infantil de la región de las Américas”, puntualizó el especialista de la OPS.