Programa “Madre canguro” protege a bebes prematuros
Nota de prensa
26 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.
El hospital nacional docente Madre-Niño “San Bartolomé” del Ministerio de Salud (Minsa), informó que en los últimos cinco años se ha evitado más de 500 muertes infantiles de bebes nacidos prematuramente gracias al programa “Madre Canguro”, el cual representa una de las mejores intervenciones del sector Salud frente a la mortalidad neonatal.
El médico Raúl Urquizo Aréstegui, jefe del Departamento de Pediatría de dicho establecimiento de salud, destacó que el programa consiste en emplear a las madres como “incubadoras”; es decir, sirven como la fuente principal de comida y estimulación para el bebe prematuro. De esta forma, los recién nacidos se mantienen las 24 horas al día en posición vertical, en contacto directo piel a piel y sobre el pecho de la madre para su respectiva alimentación.
Detalló que en Lima estas intervenciones también se desarrollan en los hospitales Santa Rosa, Cayetano Heredia, Sergio Bernales, Instituto Nacional Materno Perinatal, entre otros establecimientos de salud, y en las provincias se lleva a cabo en las Direcciones de Salud de Iquitos, Arequipa, Trujillo, Cusco, entre otras. Este programa funciona desde 1987 en nuestro país y ha beneficiado a más de 1,400 recién nacidos.
El programa “Madre Canguro” se inició con el firme objetivo de reducir la mortalidad neonatal y evitar las secuelas propias de la prematuriedad, entre otros fines. Está basado fundamentalmente en la lactancia materna exclusiva, calor y estimulación temprana.
“Con el método canguro está ampliamente demostrado el rol termorregulador que promueve la madre, pues con el calor de su cuerpo evita que el recién nacido se enfríe”, subrayó el especialista.
Beneficios
Señaló que este método se encuentra ampliamente aceptado por la comunidad científica, ya que ofrece al bebe prematuro mayores posibilidades de sobrevivir. “Se utiliza hasta que el recién nacido puede evolucionar por sí solo”, dijo.
Urquizo Aréstegui manifestó también que la temperatura del recién nacido se conserva dentro del rango normal por el calor del cuerpo de la madre. Varios estudios han demostrado que la temperatura, la oxigenación, la frecuencia cardiaca y otros parámetros fisiológicos se mantienen dentro de los rangos normales durante la posición canguro.
Señaló que son candidatos al programa todos los bebes prematuros nacidos antes de las 37 semanas de gestación y con menos de dos kilos de peso, previa autorización de los padres.