El control prenatal permite identificar riesgos y anomalías durante el embarazo

Nota de prensa

29 de setiembre de 2006 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé recomendó a las gestantes acudir a los establecimientos de salud para su control prenatal porque ello permite identificar los riesgos y detectar las anomalías que se pueden presentar durante la etapa del embarazo, tanto en la madre como en el feto.

El director general de dicho establecimiento de salud, Dr. Santiago Cabrera, destacó que muchas patologías, al ser detectadas a tiempo, pueden ser tratadas oportunamente. Por ejemplo si la preeclampsia (aumento de la presión arterial) es detectada tempranamente se puede evitar que avance hasta llegar a su estado severo, llamado eclampsia, en el cual la paciente puede tener convulsiones o entrar en estado de coma.

Otra de las ventajas del control prenatal es que sirve para determinar la posición y crecimiento del feto, así como también para saber si la gestante va tener un parto normal o va requerir cesárea. El especialista manifestó que otro aspecto importante es que a través de las ecografías que se realizan es posible conocer con exactitud si el feto es portador de algún defecto congénito como el Síndrome de Down.

El control prenatal incluye atención médica integral, que incluye despistaje de diversos problemas de salud, estado nutricional, toma de la presión arterial, etc.

De otro lado, el Dr. Cabrera manifestó que toda mujer gestante debe tener presente que la pérdida de líquido o sangre por la vagina, el dolor de cabeza, las molestias visuales, el zumbido de los oídos y la falta de movimiento del feto a partir del quinto mes de embarazo, constituyen signos de alarma que indican la presencia de alguna complicación que requiere de atención médica oportuna y adecuada.

En nuestro país la primera causa de mortalidad materna son las hemorragias por falta de contracción del útero en el post parto. Mientras que la preeclampsia es la segunda causa de muerte en gestantes.

Ante la gran importancia que tiene el control prenatal el especialista dijo que todas las gestantes deben hacerse este control mensualmente hasta las 28 semanas. A partir de aquí y hasta la semana 36 los controles deben ser cada quince días, y de la semana 36 en adelante el control prenatal debe ser hecho semanalmente.