El ácido fólico reduce en 70 por ciento el riesgo de malformaciones congénitas
Nota de prensa
1 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
El consumo de alimentos con contenido de ácido fólico puede reducir en 70 por ciento las posibilidades de que las mujeres en edad fértil (entre 15 y 45 años de edad) pudieran tener un hijo con alguna malformación congénita del tubo neural como la anencefalia o la espina bífida. Esta información la dio informó el doctor Francisco Esteves Osso, médico del Departamento de Ginecología del Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé.
Otra de las ventajas de esta vitamina es que previene la anemia de tipo megaloblástica y por ello debe ser consumida por todas las mujeres, en especial por las que tienen planeado embarazarse, dijo el ginecólogo.
El ácido fólico sirve para el crecimiento normal de los tejidos. Esto significa que si en el organismo de la mujer no existe suficiente cantidad de esta vitamina el desarrollo del cerebro y la médula espinal es incompleto
Ante sus grandes ventajas, el especialista recomendó la ingesta de alimentos como carnes rojas, verduras de hojas verdes y frutas por ser las que contienen mayor cantidad de esta vitamina.
No obstante, debido a que muchas veces la alimentación no es adecuada por falta de recursos económicos o malos hábitos alimenticios, recomienda consumir multivitamínicos a fin de lograr que el organismo tenga la suficiente cantidad de ácido fólico.
Con la ingesta diaria de los multivitamínicos, los cuales contienen 400 microgramos de ácido fólico, se logra cubrir las necesidades mínimas para evitar las malformaciones congénitas del tubo neural. Esto es recomendable en el caso de mujeres que aún no han tenido hijos o han tenido hijos normales.
Las mujeres que han tenido un hijo con algún tipo de malformación congénita del tubo neural, deben ingerir una dosis de ácido fólico mayor a 400 microgramos por tres meses antes del embarazo y durante los primeros dos meses de gestación. Esto reducirá la posibilidad de tener un niño malformado.