Destacan la labor del Instituto Nacional Materno Perinatal
Nota de prensa
10 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
Con motivo de conmemorarse hoy el 180º aniversario del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) el director general de este establecimiento de salud, Víctor Bazul Nicho, dijo que en los últimos cinco años esta institución se ha convertido en un referente nacional e internacional ya que a él acuden médicos de todo el país y de otros países para capacitarse en la atención materna y perinatal.
Al respecto el Dr. Bazul afirmó que “al INMP llegan médicos y otros profesionales de diversas partes del Perú, así como de Europa y toda América Latina para que nosotros les enseñemos”. También destacó que en esta institución del Ministerio de Salud (Minsa) se dio por primera vez la atención médica al recién nacido.
De otro lado, Bazul informó que se viene realizando una inversión de casi siete millones de soles con el objeto de renovar equipos médicos.
En la actualidad este establecimiento de salud brinda a los recién nacidos tanto cirugía de abdomen como de tórax, y también cirugía de la retina, esta última una complicación que con frecuencia era causal de ceguera, lo que hoy con el uso de rayos láser ha disminuido considerablemente. Además, el Instituto cuenta con equipos médicos de alta tecnología como ventiladores de alta frecuencia, incubadoras, entre otros.
El Director del Instituto destacó que en este momento el Instituto Materno Perinatal es una institución en donde se ha llegado al desarrollo de ciertas especialidades que sirven de apoyo para el diagnóstico. En ese sentido afirmó que “en este momento somos una de las pocas instituciones que realiza cultivo de cromosomas”.
Por otra parte, durante la ceremonia de aniversario de la ex Maternidad de Lima, el Dr. Melitón Arce, Jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Minsa, manifestó que estos 180 años han llevado al Instituto Materno Perinatal a ser reconocido como la primera institución en brindar atención, docencia e investigación en obstetricia y ginecología en el Perú.
“Este es un momento importante para reconocer la brillante gestión que han hecho quienes han precedido al Dr. Bazul y la que él ha realizado en los últimos años, por haber contribuido a la atención de la madre gestante en el país y a la superviviencia y mejor calidad de vida del recién nacido”, agregó.
Finalmente, El Dr. Melitón Arce resaltó la importancia que la Alta Dirección de Salud brinda a la atención materna y perinatal.