Campeones de torneo internacional de fisicoculturismo apoyan campaña de vacunación

Nota de prensa

19 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.

La selección nacional de la Federación de Físicoculturismo y Fitness del Perú, que acaba de ganar tres medallas de oro y dos de bronce en el Torneo Sudamericano de Físicoculturismo y Fitness realizado en la ciudad de Asunción, Paraguay, brindó su más amplio apoyo a la Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de la Rubeola, que desarrolla el Ministerio de Salud (Minsa) en todo el país.

Los deportistas ganadores de medallas en el Sudamericano de Asunción fueron vacunados por personal del Minsa, sumándose de este modo, dirigentes y atletas de esta disciplina deportiva, a la jornada de inmunización que busca proteger contra la rubeola a más de 19 millones de peruanos entre los 2 y 39 años de edad en todo el país.

La delegación peruana que estuvo integrada por ocho atletas, obtuvo cinco medallas. Sandra Tacza, Marilyn Merino y Julio César Oberti ganaron preseas de oro. Mientras Jessica Baldeón y Manuel Feijoo, lograron medallas de bronce.

Cabe resaltar que las atletas Sandra Tacza y Marilyn Merino ganaron dos de las cuatro medallas de oro que estuvieron en disputa durante todo el torneo.

Todos los seleccionados y dirigentes de la Federación Nacional de Físicoculturismo y Fitness coincidieron en apoyar la campaña de vacunación contra la rubeola que se prolongará hasta el próximo 05 de noviembre.

Contra la rubeola

El Dr. Florencio Portocarrero Suárez, presidente de la Federación Peruana de Fisicoculturismo y Fitness, exhortó a los deportistas presentes vacunarse contra la rubeola. Y explicó que esta campaña es una inversión en salud que permitirá ahorrar al país los gastos de atención y rehabilitación de cada uno de los casos de rubeola congénita que se presenten en Perú.

En efecto, si no vacunamos, en 12 años tendremos 5, 871 casos, con un costo de 352 millones de dólares; mientras que el costo de la campaña de vacunación es de 26 millones de dólares, teniendo una relación de costo beneficio de uno a 13,4.

Como se sabe, la rubeola es una enfermedad producida por un virus, que se caracteriza por la presencia de fiebre y erupción en la piel. Cuando la enfermedad se adquiere en la edad adulta, principalmente en las mujeres, pueden presentarse dolores e inflamación en las articulaciones.

Para tener en cuenta

La rubeola es una enfermedad altamente infectocontagiosa que se transmite de persona a persona a través de las secreciones que se eliminan por la nariz y boca al estornudar y toser.

Uno de los más graves riesgos de esta enfermedad se produce cuando es afectada la madre gestante durante las 10 primeras semanas de gestación. En ese caso se puede producir en el niño el Síndrome de Rubeola Congénita (SRC) ocasionándole alteraciones o malformaciones en el sistema nervioso, corazón, hígado, bazo, huesos y órganos de los sentidos (sordera, ceguera, principalmente).