La descentralización busca fomentar oportunidades de desarrollo

Nota de prensa

19 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.

El proceso de descentralización puesto en marcha en nuestro país busca fomentar oportunidades de desarrollo, desconcentrar espacios de decisión y mejorar la distribución espacial de la población, dijo el presidente del Consejo Nacional de Descentralización (CND), Rodolfo Raza Urbina, durante su ponencia “Retos y Perspectivas del Proceso de Descentralización” en el Simposio Internacional “Descentralización de la Función Salud a Nivel Local”, organizado por el Ministerio de Salud.

La finalidad de este proceso de descentralización que está impulsando el Gobierno es lograr el desarrollo integral y sostenible del país, mediante la separación competencias y funciones, así como del ejercicio equilibrado de poder por el gobierno nacional, regional y local en beneficios de la población.

La descentralización no es sólo un proceso de reforma del Estado sino un proceso de descentralización de oportunidades de desarrollo económico, social, institucional y físico-ambiental, así como también de reasignación y búsqueda de complementariedad de roles entre niveles de gobierno.

En cuanto a la transferencia de funciones, proyectos y programas, el presidente del CND dijo que esto no significa un traslado mecánico de un nivel de gobierno a otro; sino un reconocimiento de la autonomía de las regiones y municipalidades. Destacó que dicha transferencia permitirá mejorar los servicios públicos de alcance regional y local, dar eficiencia y transparencia al gasto público y a la asignación de los recursos, así como también permitirá la promoción integral y sostenible del desarrollo regional y local.

Raza expresó asimismo que el factor clave del éxito del proceso de descentralización está en la capacidad de liderazgo y gestión de los gobiernos descentralizados. Pero también en el capital social que se construya en el seno de sus poblaciones convirtiéndolos en actores y beneficiarios del proceso.

Entre los criterios para la transferencia de funciones, proyectos y programas está: garantizar una gestión con enfoque mucho mas cercano a la realidad y necesidades de cada lugar; articulación y complementariedad entre los niveles de gobierno respetando roles y principio de subsidiaridad; y el reconocimiento y carácter vinculante de propuestas de acuerdos concertados.

Finalmente, Raza manifestó que el Gobierno ha relanzado el proceso de descentralización porque estuvo detenido. Tras manifestar que este proceso es de interés de todos los peruanos y cada uno de contribuir para lidiar con la situación socioeconómica de cada zona del interior del país.