Hasta setiembre se reportaron cerca de 40 mil mordeduras de canes
Nota de prensa
31 de octubre de 2006 - 12:00 a. m.
De enero a setiembre de este año se han registrado cerca de 40 mil casos de personas víctimas de mordeduras de perros. Dos de esas personas han muerto a causa de los ataques y las agresiones hechas por canes de razas peligrosas. Esta información fue dada a conocer por la Dra. Ana María Navarro Vela, coordinadora del componente de Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa).
Las zoonosis son enfermedades que se transmiten, de forma natural, de los animales vertebrados al hombre, que son causadas generalmente por microorganismos.
La experta manifestó que de las 39 mil 901 personas mordidas por canes en todo el Perú entre en lo que va de 2006, 15 mil 482 corresponden a Lima y Callao, lo cual representa el 39 por ciento del total de accidentes ocurridos este año.
El grupo más afectado (31%) está entre los 5 y 19 años de edad y las mordeduras más graves han sido provocadas por perros de razas potencialmente peligrosas como Pitbull, Rottweiller y Dogo Argentino, entre otras. Los más afectados por el tamaño de los perros, son los niños quienes debido a su estatura son atacados en las partes altas, recibiendo lesiones muy profundas que en muchos casos requieren de cirugía.
Del total de mordeduras, aproximadamente el 9 por ciento ocurre en la cara, cabeza y cuello y la cifra restante son lesiones superficiales, pero que implican el necesario descarte de la rabia.
Asimismo, se informa que los únicos departamentos en el país que están presentando rabia en perros son Lima y Puno, por lo que se invoca a la población que vacune a sus mascotas contra el virus de la rabia, con la finalidad de evitar esta enfermedad entre los animales, lo cual puede perjudicar la salud de las personas a través de lameduras y mordeduras.
Cómo prevenir
Con el propósito de evitar las mordeduras en menores y adultos, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población en general tomar distancia de los canes que no son suyos y evitar el contacto directo con perros callejeros, ya que estos últimos podrían agredir a las personas, puesto que existen animales que muerden sin motivo alguno.
En caso de ocurrir un accidente de mordedura, el agraviado deberá denunciar de manera inmediata el incidente en cualquier establecimiento de salud. Previamente deberá identificar al animal mordedor y lavarse la herida con abundante agua y jabón. Después, el personal de salud se encargará de evaluar y prescribir el tratamiento correspondiente al afectado.
Asimismo, se recomienda que si una persona es mordida por su propia mascota también debe denunciar el accidente y con mayor razón si el animal muere o desaparece sin causa aparente, pues podría tener rabia.
También es aconsejable que los niños y adultos respeten el territorio de los animales, especialmente cuando estos están alimentándose, pues si se les interrumpe es posible que puedan agredir a las personas.
Rabia
La rabia, es una enfermedad que se transmite al hombre por la mordedura o el contacto directo de mucosas o heridas recientes con la saliva del animal infectado e ingresa al organismo de la persona hasta llegar al cerebro por medio de los filetes nerviosos. Este mal es mortal cuando no se administra el tratamiento oportuno.