Compras corporativas entre Minsa y EsSalud garantizan adquisición de medicamentos de calidad
Nota de prensa
16 de noviembre de 2006 - 12:00 a. m.
El viceministro de Salud, Diego Fernández Espinosa, señaló que la calidad de los medicamentos que serán adquiridos a través de las compras corporativas entre el Ministerio de Salud y EsSalud no será afectada por cuanto se aplicará estrictamente los controles dispuestos a través de la subasta inversa que iniciará en este sector en los próximos días.
“Iniciamos las compras corporativas a fin de mes y vamos adquirir 213 millones de medicamentos través de la subasta inversa que garantizará la calidad de medicinas”, dijo el viceministro Fernández.
Explicó que esta es la primera compra que se realizará a través de esta modalidad (subasta inversa) y permitirá adquirir productos que ofrezca el menor precio y, lo más importante, “la calidad estará garantizada y supervisada por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas del Minsa (Digemid)”.
Más adelante dijo que el Estado compra alrededor de 713 millones de soles en medicamentos y con la nueva compra corporativa vía subasta inversa, el Estado pasa a ser uno solo.
“Antes era atomizado no representaba ninguna fuerza en el mercado. Hoy en día tenemos el 28% de la compras a nivel nacional al año y somos una fuerza de mercado y eso nos permite tener buenos precios, buenos productos que redundan en beneficio de la población”, puntualizó.
Finalmente, al referirse a la bonificación del 20 por ciento que reciben los productores nacionales en las licitaciones, Fernández Espinosa, dijo que esta se ajusta a ley porque está contemplado en la legislación nacional desde el año 1999 y ésta no puede ser cuestionada.