Con campaña de alimentación “5 al día” buscan prevenir enfermedades como cáncer

Nota de prensa

14 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.

La insuficiente ingesta de frutas y verduras es un factor que contribuye a que las personas presenten malnutrición, obesidad, problemas cardiovasculares, trastornos digestivos, enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer, para hacer frente a estos problemas es que se ha puesto en marcha en nuestro país la campaña mundial de alimentación “5 al Día”.

Esta jornada que promueve el consumo de cinco porciones diarias de frutas y verduras fue presentada hoy por el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, quien indicó que el inadecuado consumo de alimentos es uno de los principales factores de riesgo que contribuyen a la carga de mortalidad en el mundo, vidas que podrían salvarse con un adecuado consumo de estos alimentos.

“La campaña responde a la política de salud que estamos desarrollando desde el Ministerio que es la promoción de la salud y prevención de las enfermedades a través de hábitos saludables, siendo uno de los más importantes la adecuada alimentación con frutas y verduras”, señaló el ministro.

Indicó además que con el consumo de cinco porciones diarias de frutas y verduras de distintos colores se pretende mejorar los problemas de desnutrición que enfrenta el país y que afecta al 24 por ciento de niños menores de cinco años, porcentaje que se incrementa en las zonas rurales de la sierra y la selva del país donde sobrepasa el 30%.

La ceremonia de presentación de la campaña “5 al Día” fue desarrollada en la tienda Wong de Plaza Camacho y presidida por el ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos, quien estuvo acompañado del gerente de Operaciones de Corporación Wong, Efraín Wong, del representante en el Perú de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Manuel Peña y por la nutricionista, Adriana Carulla.

En este contexto, el Ministerio de Salud y la Corporación Wong, aunaron esfuerzos en dicha iniciativa que lidera a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se desarrolla en más de 40 países de los 5 continentes, con la finalidad de promover la importancia de una alimentación saludable y equilibrada en la población.

5 al Día

“Esta campaña promueve el consumo de frutas y verduras en el mundo y cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la OMS y la Organización Internacional para la Investigación del Cáncer, entre otros”, dijo Efraín Wong, quien indicó que su corporación desarrolla esta campaña en todas sus tiendas para tratar de cambiar los hábitos alimenticios e incentivar el consumo de frutas y verduras.

Por su parte, Manuel Peña, representante de la OPS en el Perú, dijo que la OMS apoya esta iniciativa a nivel mundial porque las enfermedades crónicas no transmisibles que están en aumento son consecuencia de los problemas alimenticios de la población.

Las investigaciones sobre nutrición señalan que la ingesta de 5 porciones diarias de 120 a 200 gramos de frutas y verduras de cada color permite mantener una dieta sana y equilibrada de diversos nutrientes, y ayuda a disminuir el riesgo de contraer ciertas enfermedades como sobrepeso, diabetes, enfermedades cardiovasculares y en el caso del cáncer hasta en un 20%.

La ingesta de frutas y verduras provee de antioxidantes, minerales como potasio, magnesio, vitaminas, calorías, fitonutrientes y fibras al organismo y son imprescindibles en la infancia y adolescencia, básicos en la edad adulta y bien aceptados por los adultos mayores.