Crean Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte en la Libertad
Nota de prensa
24 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
A través de una Ordenanza Regional, el Gobierno Regional de La Libertad ordenó la creación del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte “Dr. Luis Pinillos Ganoza” – IREN Norte, como órgano desconcentrado que dependerá administrativamente de la Dirección Regional de Salud – Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional La Libertad, y técnica y normativamente del Instituto de Enfermedades Neoplásicas.
La Ordenanza Regional Nº 021-2006-CR/RLL, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, dispone un plazo de 60 días para el funcionamiento de dicho establecimiento, el mismo que está encargado de brindar servicios médicos especializados oncológicos a la toda la zona Nor Oriente del País.
Se aprobó asimismo el Reglamento de Organización y Funciones de dicho instituto oncológico y que el establecimiento se adscriba a la Dirección Regional de Salud La Libertad, según detalla la ordenanza firmada por el presidente regional Homero Burgos Oliveros.
Se detalla del mismo modo que esta iniciativa responde a que el cáncer en nuestro país se ha convertido en un problema de salud pública, toda vez que se ha constituido en la segunda causa de muerte en el Perú, y la primera en Trujillo, y que el único establecimiento dedicado a usa atención es el Instituto de Enfermedades Neoplásicas “Eduardo Cáceres Graziani”, con cede en Lima.
El ministro de Salud, Dr. Carlos Vallejos Sologuren, señaló que en el país todos los enfermos con cáncer acuden a la capital para tratarse en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) lo que implica gastos en el traslado y la estadía, por lo que resaltó que la macro región norte pueda contar con un instituto que atienda a sus pacientes sin que ellos tengan que realizar largos viajes.
Indicó que para el funcionamiento del Instituto Regional del Norte ya se cuenta con la infraestructura básica y que este instituto puede iniciar a trabajar con servicios de primer orden para prevenir el cáncer, ya que no se trata de tener un mega hospital sino personal capacitado que trabaje en promoción de la salud y prevención del cáncer.