Minsa recomienda el uso de métodos de prevención para evitar infecciones de transmisión sexual
Nota de prensa
30 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.
Especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) señalaron que un condicionante de riesgo para contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es el consumo de alcohol, por lo cual recomendaron evitar su ingesta excesiva, sobre todo en esta época de fiestas de fin de año.
En ese sentido, Cristina Magán La Rosa, miembro del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-SIDA, señaló que el consumo de alcohol podría propiciar algún contacto sexual no programado, por lo que recomendó a la población en general a usar el preservativo como método de protección.
La especialista señaló que el alcohol actúa en el organismo de la persona como un bloqueador de su capacidad para decidir, por lo que recomendó el uso del condón como método de barrera para protegerse de un posible contagio de Infecciones de Transmisión Sexual como la gonorrea, clamidia, sífilis, herpes, entre otras ITS, que de no tratarse a tiempo podrían originar la infertilidad.
Precisó que la gonorrea representa el 40 por ciento de los casos de ITS más frecuentes, y en el caso de las mujeres no presenta molestias, por lo cual es necesario realizarse un examen médico para descartar un posible contagio.
En el caso de los varones los síntomas se presentan con una sensación de quemazón en el pene y ardor al miccionar, con presencia de pus. Por ello, la especialista del Minsa recomendó mantener una conducta sexual responsable y realizarse exámenes médicos periódicamente.
Señaló que las ITS detectadas a tiempo son fáciles de curar y se puede acudir a cualquier establecimiento de salud para su detección y tratamiento.
Prevenir el SIDA
Magán La Rosa reiteró la invocación a la población para que usen métodos de prevención y así evitar contraer enfermedades que pueden ser de tipo mortal como el VIH Sida, cuya vía de transmisión más frecuente es la sexual, con un 97 por ciento del total de casos.
Además, precisó que esta enfermedad tiene mayor incidencia en la población juvenil, por lo que recomendó utilizar el preservativo como principal método de prevención. Informó que en Lima y Callao se concentra el 71,5 por ciento de casos de VIH/SIDA.