Se recomienda moderar consumo de bebidas alcohólicas en estas fiestas

Nota de prensa

30 de diciembre de 2006 - 12:00 a. m.

Las celebraciones en estas fiestas de fin de año traen consigo la reflexión y el entusiasmo por empezar un nuevo ciclo, por ello se recomienda moderación al consumir bebidas alcohólicas para evitar los accidentes de tránsito por exceso de velocidad e imprudencia del conductor y peatón.

La Dra. Doris Cáceres del servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo señaló que en esta época de fiestas, de las demandas de atención por emergencia que llegan al nosocomio alrededor del 30 por ciento corresponde a casos por accidentes de tránsito, en su mayoría protagonizados por varones de 20 a 40 años de edad.

Por ello, indicó que lo más aconsejable para una persona embriagada es no conducir vehículos, por lo que si una persona ha ingerido licor es mejor dejar el automóvil en una cochera y pagar un taxi para regresar a casa, puesto que si conduce en estado de ebriedad pone en riesgo su vida y la de otras personas.

La Dra. Cáceres señaló que también llegan al servicio de emergencia pacientes en estado de shock, con fracturas, traumatismos encéfalo craneanos, contusiones o heridas de arma blanca, como consecuencia de la ingesta de alcohol.

En ese sentido, la especialista indicó que una de las maneras efectivas para reducir las consecuencias negativas para la salud y la sociedad es moderar el consumo de alcohol y no realizar combinaciones, ya que si se consumen distintos tipos de bebidas las consecuencias pueden ser de mayor perjuicio para la salud de las personas.

Precisó que las bebidas con alto contenido de azúcares embriagan más rápido por el desdoblamiento de los azúcares en alcohol, y que el consumo regular de licor perjudica al hígado, al cerebro y al corazón, mientras que el abuso de su consumo puede producir cirrosis y cáncer.

Advirtió además que ingerir bebidas alcohólicas y fumar a la vez afecta en mayor grado al organismo.

Cuidado con licores

Por otro lado, los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) recordaron a la población tener mucho cuidado con lo que se bebe, por lo que se debe revisar que las bebidas alcohólicas no tengan sedimentos ni partículas extrañas, es decir el líquido no debe contar con ninguna partícula en su interior ni en la base.