Ministro de salud entrega 78 microscopios para el diagnóstico oportuno de la malaria

Nota de prensa

8 de enero de 2007 - 12:00 a. m.

Iquitos.- El ministro de Salud, Carlos Vallejos Sologuren entregó 78 microscopios Olimpus para realizar el diagnóstico oportuno de la malaria en las zonas alejadas e inaccesibles de Loreto, Amazonas y Cajamarca, regiones que congregan el 66% de los casos de esta enfermedad en nuestro país.

Dicha entrega realizada en el Hospital Regional de Iquitos, se suma a los 68 microscopios ya entregados a Jaén (14), Bagua (14) y Yurimaguas (40) que hacen un total de 146 equipos de análisis con los que se implementará 146 puestos de diagnóstico contra la malaria, como parte del Proyecto “Control de la Malaria en las Zonas Fronterizas de la Región Andina: Un Enfoque Comunitario” (PAMAFRO).

Vallejos Sologuren indicó que más del 50% de los casos de malaria ocurren en localidades que no tienen la capacidad adecuada para realizar los diagnósticos de la enfermedad, por lo que resaltó la entrega de los microscopios que permitirán realizar estos análisis.

“No se puede iniciar tratamiento contra una enfermedad si no se tiene el diagnóstico de lo que le sucede a esa persona. Estos microscopios ayudarán a que se diagnostique inmediatamente el problema de salud que tiene el paciente, lo que permitirá iniciar tratamiento contra la enfermedad”, explicó.

Añadió que los esfuerzos contra esta enfermedad está permitiendo que los casos se reduzcan, así en el 2006 se reportaron un total de 63 mil 524 casos de esta enfermedad, cifra menor a los 99 mil 584 casos presentados en el 2005.

Cabe señalar que cada microscopio está valorizado en alrededor de $2500, lo que representa una inversión total de 365 mil dólares.

Tras la entrega de los equipos el ministro Vallejos, junto al viceministro de Salud, Diego Fernández; el presidente del Gobierno Regional de Loreto, Iván Vásquez Valera; la directora Regional de Salud, Carmen Montalván y el director del PAMAFRO, Alejandro Llanos, acudieron al Puesto de Salud Los Delfines donde se entregó y puso en funcionamiento uno de los microscopios.

Tratamientos

De otro lado, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), anunció que en las próximas semanas llegarán a las zonas con mayor cantidad de casos de malaria 236 mil 750 pruebas rápidas, lo que permitirá hacer un diagnóstico inmediato por parte de los promotores de salud.

Además adelantó que el proyecto instalará equipos de comunicación a 29 puestos de salud, y capacitará a 1,400 promotores y personal de salud de aproximadamente 1,147 comunidades.

La inversión total es de aproximadamente $US 9 millones para los 5 años. Las actividades del proyecto se implementa a través en un trabajo coordinado y colaborativo entre el Ministerio de salud, 3 gobiernos regionales, 58 municipalidades y 1,147 localidades.

PAMAFRO

El Proyecto “Control de la Malaria en las Zonas Fronterizas de la Región Andina: Un Enfoque Comunitario” (PAMAFRO), surge en el año 2002 como una iniciativa de los Ministros de Salud de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en la perspectiva de iniciar la integración social de los países andinos que desarrolla el Organismo Andino de salud (ORAS). El ORAS-PAMAFRO está orientado a combatir la malaria en las zonas más pobres ubicadas en las fronteras de los cuatro países, priorizando localidades de mayor incidencia de la enfermedad en lasque hay déficit de servicios de salud y problemas de accesibilidad geográfica.

Cuenta con financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria por un total de 26,5 millones de dólares a ser aplicados durante un quinquenio. Al final del proyecto la malaria habrá disminuido en 50% los casos y el 70% de la mortalidad.

Es necesario precisar que las intervenciones realizadas tanto por el Ministerio de Salud (Minsa) y todas las agencias de cooperación internacional que trabajan en el tema (USAID, UNICEF, OPS, Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria), han permitido que la cifra de casos de malaria P. vivax y P. falciparum se reduzca año tras año desde 1998.