Advierten que incremento de temperatura genera aparición de sarpullido en los niños pequeños
Nota de prensa
9 de enero de 2007 - 12:00 a. m.
El incremento de la temperatura en el verano genera un aumento de la sudoración, lo cual en los niños menores de dos años provoca la aparición del sarpullido o Miliaria, que es una obstrucción de las glándulas sudoríparas, que mal atendidas, puede ocasionar una sobreinfección en la piel, advirtió Lucía Bobbio Fujishima, dermatóloga del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud.
La especialista indicó que estas lesiones se presentan como micropapulas o microvesículas del color de la piel o rojizas uniformes y que aparecen en grandes cantidades especialmente en los pliegues de flexión (cuello, axilas, brazos, etc.) y en las zonas de fricción de las prendas de vestir.
Su aparición está condicionada por un bloqueo superficial del conducto sudoríparo y es más frecuente en verano por que el incremento de la sudoración, por ello recomendó evitar el uso de prendas oclusivas y sintéticas en los niños.
Asimismo aconsejó bañar diariamente a los niños con jabones de pH ácido (no pH alcalino) enjuagarlos con agua de manzanilla y evitar el uso del colorante azul empleado en el lavado de ropa como recurso para impedir el sarpullido.
Consideró necesario vestir a los niños con ropa ligera, suelta, de colores claros, confeccionada en algodón, y no aplicar alcohol, sábila, mentol o ungüentos o cremas oclusivas (es decir, que saturan o tapan la piel y los poros) en la zona afectada.
Otra de las recomendaciones de la dermatóloga es evitar mantener a los pequeños en lugares cerrados y sin ventilación adecuada.
Para la especialista, es importante tomar en cuenta acudir al médico cuando las lesiones se sobreinfecten, es decir si presentan pústulas (granitos con pus) o cuando no cede el prurito (picazón).
Señaló que los cuadros más complicados requieren de tratamiento con antibióticos y antihistamínicos para evitar el escozor.
Advirtió del mismo modo que los niños alérgicos al ser hipersensibles, son más propensos a sufrir de sarpullido.