Minsa fortalecerá a comités locales de administración de salud

Nota de prensa

16 de enero de 2007 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de intercambiar experiencias exitosas y conocer las fortalezas y debilidades del Programa de Administración Compartida y los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS), que es un modelo efectivo de control de gestión de los establecimientos de salud de primer nivel, el nivel central realizará el Encuentro Macroregional de Administración Compartida – CLAS Tacna 2007.Este evento se desarrollará en el marco del proceso de descentralización nacional, que tiene entre sus funciones fortalecer el rol de rectoría y regulación del Minsa, así como promover la generación de capacidades en los equipos de gestión de las Direcciones Regionales de Salud (Diresas), para que favorezcan el proceso de transferencia de competencias y el desarrollo de capacidades.

En este espacio de intercambio de experiencias se espera fortificar las competencias de los actores de la Administración Compartida, mediante la participación de equipos técnicos y funcionarios responsables de la conducción de las Asociaciones. Dicho evento se desarrollará en Tacna entre el 16 y 18 de enero y se reunirán trece Diresas.

CLAS

El Programa de Administración Compartida, es un modelo de cogestión en el cual el Estado cede la administración de los establecimientos de salud del primer nivel de atención a la Comunidad organizada en torno a la Comunidad Local de Administración de Salud, sumando esfuerzos con el fin de mejorar el estado de salud y la calidad de vida de la población del ámbito asignado.

Este modelo constituye la única experiencia de cogestión participativa de los servicios de salud entre la sociedad y el Estado, la que en su trayectoria de 12 años ha evidenciado el mejoramiento de los procesos de planificación, programación y ejecución de actividades, contribuyendo así al logro de los objetivos trazados. Este proceso se consolidó en los últimos años, favoreciendo el desarrollo y optimización de los recursos humanos, mejorando el trabajo en equipo, fortaleciendo una adecuada cultura organizacional y sobre todo la atención en los servicios de salud con calidad y equidad.

En el encuentro se evaluarán las acciones implementadas para el logro de los objetivos sanitarios, a partir de las cuales se formularon estrategias y acuerdos fijando plazos de ejecución por cada Dirección de Salud y por cada CLAS, con la finalidad de continuar fortaleciendo y consolidar este modelo de gestión en cada ámbito de sus jurisdicciones en beneficio de la salud de sus poblaciones.