En verano se producen quemaduras de córnea, párpados y conjuntivitis

Nota de prensa

17 de enero de 2007 - 12:00 a. m.

Exponerse al sol en el verano sin ninguna protección trae consigo daños a la vista, es así que si una persona no tiene hábitos de higiene y visita playas o piscinas contaminadas puede contraer conjuntivitis y si no usa lentes oscuros con protección contra los rayos ultravioleta (UV) las personas que se exponen a largas sesiones bajo el sol pueden ser víctima de quemaduras en la córnea, lo que con el paso del tiempo se convierte en catarata.

Otras afecciones que se presentan por el descuido en la protección de los ojos durante las prolongadas sesiones de exposición al sol pueden ser: cáncer de párpados, degeneraciones maculares y alteraciones celulares cancerígenas en la córnea y en la conjuntiva.

Estas serias advertencias fueron hechas por el Dr. Jorge Velasco Quiroga, director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa) durante el lanzamiento de la campaña “Verano Feliz 2007”, que busca educar en la prevención de las principales enfermedades oculares de la temporada veraniega.

El médico dijo que los peruanos están acostumbrados a comprar lentes oscuros para estar a la moda, sin embargo manifestó que estos en vez de proteger la salud ocular van en detrimento de la visión, luego de indicar que los lentes tiene que reunir ciertas características para proteger adecuadamente los ojos.

Los lentes deben ser totalmente oscuros y proteger no solo los ojos, sino también las cejas, párpados y partes laterales del rostro, además de contar con un certificado que indique cuanto de protección tienen.

En este sentido, el oftalmólogo reiteró la necesidad del uso de lentes con protección UV, pues una mala elección de las gafas puede provocar fotofobia o molestias provocadas por la luz, así como la pérdida de la capacidad de adaptación a los cambios bruscos de iluminación.

Asimismo, dijo que en zonas como Moquegua y Arequipa, en donde se ha registrado un agujero de la capa de ozono, los rayos UV perjudican más la salud de las personas. También afirmó el especialista que en las regiones de Huancayo y Puno, las quemaduras oculares se presentan con mayor frecuencia.

En este sentido, Velasco Quiroga hizo un llamado a la población a protegerse los ojos y demandó el uso de anteojos oscuros con filtro UV, gorros, sombreros y bloqueadores si es que las personas van a exponerse prolongadamente al sol.

Conjuntivitis

A su turno, el Dr. Víctor Dulanto Gomero, jefe del departamento de investigación del INO; refirió que otro tipo de patología que afecta los ojos y se presenta con frecuencia en el verano es la conjuntivitis, que es la inflamación o enrojecimiento de la parte inferior e interna de la conjuntiva, debido al aumento de virus, bacterias y hongos en el medio ambiente y que se encuentran con facilidad en playas y piscinas contaminadas.

Dulanto Gomero invocó a la población a mantener las medidas de higiene adecuadas para prevenir la conjuntivitis tales como lavarse las manos y la cara con abundante agua y jabón por lo menos tres veces al día, no compartir toallas ni pañuelos, usar papel toalla desechable, cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia, así como evitar tocarse los ojos con las manos sucias.

Precisó también que como la conjuntivitis es contagiosa puede afectar a otros miembros de la familia y por eso debe evitarse la visita a piscinas y playas declaradas como no aptas por la autoridad sanitaria, no automedicarse.

La conjuntivitis se presenta con la sensación de tener arena en los ojos, rechazo a la luz (fotofobia), picazón y dolor, enrojecimiento de los ojos, hinchazón de los párpados, lagrimeo y presencia de legaña blanquecina. Algunas veces se presentan hemorragias a nivel de la conjuntiva del globo ocular como resultado de una reacción inflamatoria.

Campañas

El director del INO indicó que en el marco de la campaña “Verano Feliz 2007”, los especialistas de su institución recorrerán semanalmente el litoral a partir del sábado 27 de enero colocando carpas en las principales playas y piscinas de Lima, Callao, a fin de realizar charlas preventivas, chequeos y despistaje de enfermedades oculares de verano.

Dijo que lo que se quiere evitar con estas campañas es una epidemia de conjuntivitis como la que se presentó en el año 94, en donde se reportaban cerca de 10 y 15 casos diarios de personas con inflamación a la conjuntiva.

Cronograma

Sábado 27 de enero - Playa Agua Dulce – Chorrillos

Sábado 03 de febrero - Playa La Punta - Callao

Sábado 10 de febrero - Playa Punta Negra

Sábado 17 de febrero - Piscina las Tres Ruedas y el Andén – Cono Norte

Sábado 24 de febrero - Playa Ancón

Sábado 03 de marzo - Piscina Paraíso del Sur (Panamericana Sur)

Sábado 10 de marzo - Playa La Herradura – Chorrillos