Advierten que ingreso de perros a playas y piscinas perjudica salud de mascotas y niños
Nota de prensa
21 de enero de 2007 - 12:00 a. m.
En estos meses del año, los veraneantes suelen llevar a pasear a sus mascotas a playas y piscinas además de ofrecerles un refrescante baño. Ante esta situación, la Dra. Rosa Gutiérrez Castilla advirtió que el ingreso de los canes al mar y a las piscinas perjudica tanto la salud de las mascotas, así como la de los niños y adultos.
En este sentido, la veterinaria señaló que no es recomendable que los dueños de los canes los lleven a los balnearios o piscinas, porque representan un peligro debido a que cuando defecan contaminan la arena y el agua con sus parásitos, lo que puede provocar toxocariasis, enfermedad infecciosa producida por larvas presente en animales como los perros.
El hábitat de éstos parásitos es el intestino delgado de los canes y gatos que son eliminados con las heces y las personas se infectan al ingerir o inhalar los huevos eliminados por los animales. Este problema afecta con mayor prevalencia a los niños, puesto que son ellos los que juegan en la arena contaminada con esas defecaciones.
La especialista indicó que este parásito luego de su ingreso migra a diversos órganos del cuerpo y que no hay manifestaciones clínicas inmediatas, sino por el contrario las consecuencias se manifiestan con el transcurso de los años y este parásito tiene predisposición a enquistarse en el globo ocular, lo que comprometería la vista.
Además, el ingreso de este parásito perjudicaría la nutrición de los menores. Otro de los problemas que pueden transmitir las mascotas son enfermedades a la piel, porque hay muchos perros que no son aseados adecuadamente y pueden presentar sarna.
Estrés
Dijo que los únicos perjudicados no son sólo las personas, sino también los mismos perros pues estos pueden sufrir estrés por calor, debido a que la parte inferior de las patitas sin pelos (almohadillas plantares) suelen quemarse cuando se pasean por las playas.
Además dijo, que las mascotas que son expuestas al sol también se deshidratan y lo recomendable es darles de beber agua, para evitar el jadeo.
Recomendaciones
- Desparasitar a perros y gatos, cada tres meses.
- No llevarlos a playas o piscinas
- Adquirir buenos hábitos de higiene con las mascotas.
- Recoger sus heces de los parques.
Indicó que estas recomendaciones están respaldadas en el Artículo 25 del Reglamento de la Ley que regula el Régimen Jurídico de Canes, donde se precisa que está prohibido el ingreso de canes a locales públicos, de espectáculos, deportivos, culturales y otros de asistencia masiva de personas, así como en piscinas, playas públicas y lugares de recreación, exceptuándose los parques públicos a los que deberán concurrir bajo ciertas indicaciones.